Trámites para conocer el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
¿Que es el RFC? - Existen diferentes formas de nombrar a los sistemas tributarios en cada país, en este caso hablaremos de Méjico y podrás conocer que es, que necesitas para inscribirte y donde hacerlo, pues los impuestos tienen mucha importancia para el desarrollo de un país y son el medio de que disponen la administración pública para llevar a cabo los diferentes proyectos en beneficios de los ciudadanos.
/wedata%2F0023999%2F2011-05%2FImpuestos.jpg)
¿Que es el RFC?
El enfático crecimiento de la base de contribuyentes de los países desarrollados, y algo menor pero importante, de los países en vías de desarrollo ha estimulado la aparición de herramientas de gestión cada vez más eficaces y con gran capacidad de procesamiento de datos. La identificación tributaria es muy necesaria ya que mediante ella se permite realizar de forma efectiva el control del censo de contribuyentes consiguiendo así, mediante la recaudación de impuestos, o tasas, los ingresos necesarios que permitan el sostenimiento del gasto público. En Méjico, la inscripción o alta en el Registro Federal de Contribuyentes es la primera obligación fiscal que adquieren las personas al entrar en la vida laboral. Cuando se trabaja de forma independiente, entonces resulta necesaria la inscripción en el régimen fiscal de “Actividades Profesionales.”
Algo que debes Saber.
¿Como inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes? Solo es necesario presentándose en la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que le corresponda según su domicilio. ¿Qué documentación debo de presentar? Para tramitar RFC debe de presentar la siguiente información: - Acta de Nacimiento o en su defecto, Constancia de la clave única de Registro de Población (CURP). - Si adquirió la nacionalidad Mejicana por naturalización entonces deberá presentar la Carta de Naturalización. - En el caso de los extranjeros, documento migratorio vigente con la autorización a realizar los actos que manifiesta en el modelo R-1. - Comprobante de Domicilio Fiscal. - Identificación oficial del contribuyente o de su representante legal. - En caso de ser representado por otra persona, presentará el poder notarial o carta poder firmada por dos testigos ante autoridades fiscales. RFC y CURP en línea: Se puede obtener el CURP en las páginas Web del gobierno federal al igual que el RFC en la pagina de sat citas rfc. Cuando se realice la inscripción se le entregará una constancia de la misma y su Cédula de Identificación Fiscal a fin de obtener RFC. En LA Pagina WEB del Servicio de Administración Tributaria del gobierno federal existe una oficina virtual donde por medio de una clave de acceso que se le entrega al contribuyente, este puede conocer acerca del estado de sus operaciones de forma actualizada, así como mantenerse informado sobre modificaciones, plazos de presentación, etc.