No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Mediante los nuevos sistemas infórmaticos capaces de construir la llamada "realidad virtual", asistimos a todo un mundo de recreación en tres dimensiones en el que el espectador es capaz de vivir una "segunda vida". Siendo una de las últimas derivaciones en el campo de la informática la aplicación de esta técnica en la arquitectura ha supuesto un excepcional avance en cuanto a su propia representación.

Nuevo universo tecnológico

La arquitectura virtual, o en 3D, configura un nuevo universo de objetos y espacios proporcionando un gran realismo en su visualización, tanto en interiores como en exteriores. Un proyecto modelado en 3D con una aplicación de renderizado avanzada y realizado desde diferentes perspectivas o puntos de vista, transmite una sensación de casi absoluta realidad en la apreciación de planos, volúmenes, texturas y materiales en tiempo real. La panorámica 360º, como recurso mayormente utilizado, permite una visión panorámica del ámbito sobre el que se utiliza. Operando de forma interactiva y facilitando una mejor apreciación de los detalles. Así como ofreciendo la posibilidad de "moverse" dentro del escenario en que se actúa. En el mercado informático actual MEGA Software es una de las firmas de mayor cualificación en la producción de proyectos sobre arquitectura virtual, y en especialidades como infografía con retoque digital en alta definición, perspectivas 3D y animación 3D. Uno de los ejemplos a destacar sobre lo expuesto es el video realizado por la empresa dedicada a alojamientos vacacionales Oh-Barcelona, en el que se recrean los itinerarios turísticos de la ciudad catalana. Mostrando una ruta aérea por sus lugares más emblemáticos, a modo de visita interactiva, e incluyendo toda la información de interés para el viajero. En espacios interiores, es reseñable la recreación en tres dimensiones presentada para Internet y en CD-ROM sobre la Alhambra de Granada por la Fundación Telefónica y el Patronato del Conjunto Monumental Alhambra. En la que se expone una animación en 3D del "Patio de los Arrayanes" como seleccionada para su web principal. Sirviéndose de fotografías, animaciones interactivas y panorámicas de 360º , se obtiene no sólo un atrayente paseo virtual sino también una eficaz herramienta didáctica par profundizar en la historia del monumento.

Centro expositivo de arquitectura virtual

Entre las instituciones dedicadas a la creación de entornos virtuales y al progreso de la arquitectura en 3D, la empresa UAHRCON promueve el desarrollo de nuevas vías en el campo de la innovación tecnológica. Además de participar en tareas docentes en la Escuela de Arquitectura de Alcalá de Henares, ha patrocinado el CEAVM (Centro de experimentación de arquitectura virtual y móvil), laboratorio donde se trabaja en nuevas áreas de investigación. Es una empresa en la que coexisten distintas secciones que abarcan otras tantas especialidades; el negocio inmobiliario virtual, las arquitecturas inteligentes, el tele-transporte, modelizado 3D, scripts de movimiento, rendering, y otros departamentos tradicionales como marketing, comunicación o imagen corporativa. Como otra de sus actividades se encuentra lo que es conocido como "SL" (Second Life), variante de la tecnología tridimensional que en su momento fue masivamente utilizada por empresas cuyo principal cometido era la industria del videojuego y otras afines. En el caso de UAHRCON, su uso ha sido exclusivamente relacionado con la arquitectura. Como por ejemplo la elaboración de proyectos destinados al visionado de pisos piloto virtuales. Evitando así la necesidad de desplazarse para verlos.

Artículos misma categoría Arquitectura

3 aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación de fachadas

3 aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación de fachadas

La fachada de una vivienda es su carta de presentación al exterior, no solo de la vivienda en cuestión, sino también de sus inquilinos o propietarios. en muchos casos se deja de lado la imagen exterior por no darle importancia y ésta se degrada con el tiempo, pudiendo dar lugar a desperfectos estéticos o incluso estructurales secundarios que deben corregirse.
Historia de los puentes de Londres: ¿cuál es el más grande y por qué?

Historia de los puentes de londres: ¿cuál es el más grande y por qué?

El cauce del portentoso támesis londinense ha hecho de la capital inglesa una de las ciudades con más y mejores puentes del mundo. obras maestras de la arquitectura fluvial como el puente de la torre o el millenium bridge son claro ejemplo de la supremacía de la capital inglesa en este tipo de construcciones.
Paneles sandwich para cámaras frigoríficas: características más destacadas

Paneles sandwich para cámaras frigoríficas: características más destacadas

Para la construcción de cámaras frigoríficas utilizadas en la industria de la alimentación, como así también en hoteles y restaurantes se utilizan paneles sandwich para obtener un aislamiento óptimo. son el material por excelencia por su alto grado de aislamiento, entre otras características que se detallan en la presente nota.
Diseño de Stands:  cinco claves para un proyecto exitoso.

Diseño de stands: cinco claves para un proyecto exitoso.

Un diseño llamativo y agradable tiene un papel fundamental sobre tu marca o empresa: atraer a tus clientes y provocar una reacción en cadena -el boca a oreja o marketing viral-. a continuación te damos algunos consejos para que tu proyecto sea todo un éxito.