No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Qué es la Perspectiva Caballera y cómo se realiza

En dibujo técnico es muy habitual utilizar la perspectiva caballera. Es una de las más fáciles porque solo deberás seguir unos sencillos pasos, (que se detallan más abajo). Se basa en estructurar el espacio a través de tres ejes coordenados que son perpendiculares entre sí.

Cómo vamos a realizar la perspectiva caballera

Existe la perspectiva caballera y la perspectiva isométrica. Vamos a indicar los pasos para que puedas dibujar una perspectiva caballera de una forma muy sencilla. Dibuja un prisma recto o cubo ''(como un dado de jugar al parchis): Con la perspectiva caballera tenemos que tener en cuenta la escala. Que es la manera de representar el objeto de una forma proporcional a como sería en la realidad. Así podrás dibujar figuras en perspectiva, siguiendo unas indicaciones muy breves y fáciles. Dibujamos los ejes cartesianos: Les vamos a llamar (OY y OZ), de tal manera que el ángulo que forma cada eje con la horizontal sea el que queremos, y se dibuja la cara frontal del prisma o cubo, orientada en el plano que hemos hecho en el papel. Dibujamos las aristas de la figura paralelas al eje (OX): Después traza las aristas de la figura que sean paralelas al eje, que llamaremos (OX). Debes respetar la escala, de forma que si las aristas tienen una misma longitud, en el dibujo tienes que dibujarlas a igual tamaño. Dibujamos las aristas que completan la cara posterior: Ahora completamos el dibujo trazando las aristas con las que completamos la cara posterior, que es paralela a la que ya has dibujado en el primer paso, (ver dibujamos los ejes cartesianos). Siempre debemos dibujar las aristas paralelas a sus ejes correspondientes.

Ejemplo de un ejercicio práctico

Prisma o cubo Perforado: Dibujamos un cubo o prisma: Dibujamos un cubo en perspectiva caballera según la explicación anterior. Es preferible que lo dibujemos lo más grande que nos quepa en el papel (así podremos verlo con mas claridad). Prolongamos los vertices: En la cara frontal de nuestro cubo dibujamos figuras cuadrangulares. Y prolongamos los vértices de forma que lleguen a verse en la cara posterior de nuestro cubo. Borramos líneas: Vamos borrando las líneas que hemos usado como referencia. Es muy importante a tener en cuenta que el dibujo lo vamos a tener que hacer completamente en la cara posterior, así delimitamos zonas ocultas. Pasamos el dibujo a limpio: En otro papel calcamos solo las aristas del dibujo visibles.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Libros de fotografía digital: cómo crearlos

Libros de fotografía digital: cómo crearlos

Para realizar libros de fotos digital, álbumes de fotos, póster digital o revelado de fotos ya no hace falta dirigirse a una tienda. simplemente descargando un software puedes solicitar imprimir tu fotoalbum o imprimir fotos y que te las envíen directamente a tu casa. en este tutorial se explica paso a paso como crear un álbum de fotos o solicitar la impresión de fotografías o póster
¿Cuáles son los personajes de manga y anime más conocidos?

¿cuáles son los personajes de manga y anime más conocidos?

Nacido tras la segunda guerra mundial, el manga y su versión animada han alcanzado una gran difusión en todo el mundo. sus personajes más famosos son iconos de la cultura infantil y juvenil de nuestros días.
¿Cómo poner anuncios clasificados en México de forma gratuita?

¿cómo poner anuncios clasificados en méxico de forma gratuita?

Los anuncios clasificados son una opción muy interesante para aquellos que necesiten comprar o vender enseres de segunda mano, o bien para quienes están buscando trabajo. cuando los avisos de ocasión sólo se publicaban en los periódicos había que pagar un pequeño precio por ellos, pero desde que internet comenzó a generalizarse es posible colocarlos de forma gratuita en algunos de estos sitios web.
¿Dónde informarse de la actualidad de la tecnología?

¿dónde informarse de la actualidad de la tecnología?

En la actualidad los avances de la tecnología suceden prácticamente a diario. existen numerosas revistas, páginas webs y blogs para mantenerse informado en todo momento de la actualidad tecnológica. a continuación una lista para mantenerse al tanto de todas las novedades tecnológicas.