No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Ayuda la técnica del cheque descuento a aumentar las ventas?

La técnica del cheque de descuento es una de las más viejas de la historia de las promociones. Esta técnica continúa siendo útil si la empresa realiza alianzas estratégicas con otras empresas que le permitan aumentar su público objetivo. Aquí se explica cómo.

Los cheques de descuentos

Los cheques, bonos y cupones de descuentos son una estrategia promocional que se utiliza desde hace miles de años. Si bien no en la forma de cheque, los mercaderes de Roma y Grecia ofrecían a sus clientes más asiduos descuentos con otros mercaderes con los que formaban alianzas. Las compañías realizan acuerdos con otras empresas para realizar cupones de descuentos mutuos, donde los clientes de ambas empresas pueden acceder a los productos y servicios de la otra a precios promocionales. Lo importante aquí es segmentar el público al que va enfocado el descuento. Las empresas a las que se dirija la estrategia deben ser específicas, ya que los usuarios interesados utilizarán sus servicios de forma asidua. Tal es así que las empresas pueden otorgar cheques de ofertas para restaurantes, bonos para hoteles, viajes con descuentos, bonificaciones en electrónica de consumo, pases libres para espectáculos, etc.

¿Cómo ponerla en marcha?

Acuerdos mutuos Una vez que la empresa haya decidido poner en marcha esta técnica promocional, entonces se deberá decidir hacia dónde apuntar dichos cheques, dependiendo de su público mayoritario. En este sentido, se genera un acuerdo mutuo: la empresa beneficiaria de los cheques recibirá descuentos por los servicios que brinde la propia compañía y viceversa. De esta forma, ambas empresas se benefician con el público y clientes de la otra. Clubes de descuentos Otra opción es la de pertenecer a un club de descuentos, generalmente organizados por un banco o casa financiera que, a través de sus productos crediticios, ofrece descuentos para sus clientes. La posibilidad que otorgan este tipo de clubes es la de ofrecer descuentos a todos los clientes de la casa bancaria sin entrar en gastos demás, ya que la mayoría de estos bonos vienen de la mano del banco, el cual reduce sus tasas financieras en un 20 o 30 por ciento.

Artículos misma categoría Marketing

Empresas de Call Center: cómo funcionan

Empresas de call center: cómo funcionan

Los call center son centralitas telefónicas que se encargan tanto de la emisión como de la recepción de llamadas para diversos fines de atención al cliente y publicitarios. resultan una alternativa interesante para externalizar este tipo de servicios las empresas que se ocupan de bienes y servicios. su funcionamiento se basa en diversos criterios en base a unos objetivos concretos.
¿Cómo se serigrafian las camisetas para publicidad?

¿cómo se serigrafian las camisetas para publicidad?

La publicidad que se realiza mediante camisetas publicitarias, es muy efectiva y además su coste no resulta demasiado elevado en comparación con otros sistemas de publicidad, los cuales son mucho más costosos y tan sólo grandes empresas pueden permitírselo. para la impresión de las camisetas se utiliza la serigrafía, que es una técnica muy antigua pese a lo cual se sigue utilizando en el siglo xxi.
Empresa de Marketing Directo: ¿qué servicios ofrecen?

Empresa de marketing directo: ¿qué servicios ofrecen?

El marketing directo proporciona valiosas herramientas de promoción a la empresa. las nuevas tendencias de marketing y las nuevas tecnologías de información y comunicación han propiciado el desarrollo de mayores herramientas y la aparición de empresas centradas en ofrecer tales servicios.
Empresas outsourcing: ¿qué son y qué ofrecen?

Empresas outsourcing: ¿qué son y qué ofrecen?

El outsourcing es una ingeniosa modalidad de contratación por parte de una empresa que solicita los servicios de un tercero, esto ocurre básicamente por dos razones, la primera reducción de costos en el logro de una o varias actividades y segundo integrar a su equipo de trabajo profesionales altamente capacitados para abordar áreas específicas.