No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Captación de clientes : las mejores estrategias y trucos para lograrlo

Los clientes se escapan con facilidad a otras empresas más conocidas, pero es mucho más difícil captarlos, sobre todo si se habla de pequeñas o medianas empresas en busca de una buena cartera de clientes. Para lograrlo, hay que combinar estrategias de publicidad y fidelización, de modo que se pueda captar a los que están fuera y mantener a los que ya son clientes.

Captación de clientes

La captación de clientes es un proceso crítico de buena parte de las empresas actuales, máximo cuando el sector terciario o de servicios ha cobrado primacía sobre el sector extractivo e incluso sobre el manufacturero. Cuando la economía estaba orientada a la producción, porque todo lo que se producía se vendía casi de manera automática debido a que la demanda era mayor que la oferta, la captación de clientes era esencial, ya que éstos eran los que buscaban al producto. Con la industrialización masiva y tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, hubo un cambio sustancial, ya que la economía pasó a estar orientada al mercado, pues existía un exceso de capacidad de producción y lo más importante era captar clientes para todo lo que se producía. Fue en ese momento cuando surgió el marketing, con todas sus estrategias, de las que se hablará a continuación.

Estrategias y trucos

Captar nuevos clientes es una necesidad imperiosa. Las estrategias y trucos más importante, son las siguientes: - Determinar cuales son los clientes potenciales de una empresa, mediante un estudio o segmentación de mercado. - Formar una fuerza de ventas que se dedique exclusivamente a eso. No se puede contar con que otros departamentos se ocupen de las ventas. - Permanecer atento a las ofertas de la competencia y estar totalmente al día de las innovaciones en productos, para no perder clientes por estar obsoleto. - Organizar una buena campaña de publicidad y marketing. Aunque pueda resultar lamentable, lo invertido en publicidad es a menudo más rentable que lo invertido en mejora del producto. - Ir a donde el cliente está, en lugar de esperar que el cliente vaya a la empresa. - Utilizar herramientas acordes al tipo de cliente que se pretenda captar. Marketing telefónico, publicidad impresa, radio, televisión, internet o patrocinio, dependiendo de los objetivos que se pretenda cumplir. Por último, y como truco final, entender que un producto tiene que cubrir una necesidad o un deseo. Si no se logra eso, todo esfuerzo será un fracaso.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo se calcula el precio de transferencia de un vehículo usado?

¿cómo se calcula el precio de transferencia de un vehículo usado?

En este artículo se analizan cuáles son los tributos, tasas y otros conceptos de naturaleza económica que es preciso liquidar previamente a la transferencia de un vehículo usado, así como los procedimientos para el cálculo correcto de sus respectivas cuantías.
¿Qué servicios aporta una asociación de marketing directo?

¿qué servicios aporta una asociación de marketing directo?

El avance en los modelos tecnológicos y la aparición de un segmento mayor de mercado presente en el ámbito virtual ha supuesto la aplicación de determinados modelos de captación de clientes. las empresas de marketing han puesto su punto de mira en estos grupos de personas, creando estrategias para poner en contacto los productos de sus clientes con los internautas. se crea, así, el marketing directo.
Centrales de medios recomendados para una publicidad efectiva

Centrales de medios recomendados para una publicidad efectiva

Para que un anunciante consiga una publicidad efectiva debe tener muy en cuenta las agencias de medios o las centrales de medios. éstas van a posicionar sus servicios o productos en medios offline o medios online. la selección y gestión de los espacios a comprar y el seguimiento en los medios son sus principales acciones.
¿Qué es el posicionamiento en buscadores y cómo beneficia a una empresa?

¿qué es el posicionamiento en buscadores y cómo beneficia a una empresa?

El sistema de posicionamiento en buscadores, o seo, es un sistema de referencias y palabras clave, por el cuál un sitio web aparecerá dentro de los primeros resultados en un buscador. cada buscador utiliza criterios de búsqueda distintos, y de esto se valdrán los diseñadores y programadores para ubicar mejor los sitios. de acuerdo a la necesidad de los clientes, se pensará en dónde se quieren ubicar.