No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo conquistar el mercado nacional con un buen plan de márketing?

La planificación de un sistema o plan de marketing nacional no es nada sencilla, ya que debe apuntarse a varios públicos en todo el territrortio nacional. Aquí se otorgan algunas ideas y consejos a seguir.

Plan de marketing

Cuando el usuario busca comenzar con su propio negocio, es importante que se posicione correctamente en un mercado amplio. Dependiendo su negocio y su capacidad de producción, entonces estará determinándose el mercado al que el interesado apuntará. La segmentación es uno de los pasos principales de todo plan de mercadeo, ya que de esta devendrán los elementos a seguir posteriormente, como la comunicación, los precios, la ubicación de los productos y las promociones a lanzar. Para que un plan de mercadeo alcance el estatus de “nacional”, entonces debe tener la extensión, amplitud y mantenimiento en el tiempo necesarias, para que así se puedan captar la mayor cantidad de clientes posibles

¿Qué tener en cuenta?

Según lo que se comentó arriba, se analizarán los elementos de un plan de mercadeo nacional, ya sea que el usuario busque apuntarle a los mercados de consumo, mercados de negocios, los mercados locales, regionales o nacionales. Extensión. La extensión de un plan de marketing nacional es su factor central. En un país como España, cuya densidad poblacional está muy centrada en varias cabeceras de comunidades autónomas, entonces la extensión estará determinada por el cliente potencial en dichas comunidades. Un plan de mercadeo nacional tiene la capacidad de extenderse a través de los medios masivos de comunicación, los cuales ayudan a posicionar la marca y los productos a través del territorio nacional. Amplitud. La amplitud refiere a las edades y niveles socioeconómicos a los que apuntará el usuario. No es lo mismo encarar un plan de mercadeo nacional para ofrecer planes de pensiones que para ofrecer servicios de mantenimiento de videojuegos. La amplitud estará determinada por la investigación de mercado anterior, la cual también será de corte extensiva nacionalmente. Continuidad. El mayor error que cometen los encargados de las campañas nacionales es su continuidad. Una campaña de mercadeo nacional efectiva está centrada en la continuidad que se le da a la misma, ya que de esta manera se le da a los usuarios la posibilidad de que capten y entiendan el mensaje. La continuidad es otro de los factores críticos en toda campaña nacional de envergadura que apunte a tener éxito.

Artículos misma categoría Marketing

La calidad en el servicio para fidelizar al cliente

La calidad en el servicio para fidelizar al cliente

En sectores con productos muy desarrollados y extendidos entre la competencia y en los que el marketing está falto de ideas, la empresa debe buscar elementos que supongan una ventaja competetitiva en el mercado. una de las claves del éxito es la calidad en el servicio como herramienta de diferenciación.
Modelos originales de tarjetas de visita

Modelos originales de tarjetas de visita

Dicen que la primera impresión es la que cuenta por eso hay que tener muy presente cómo nos vamos a ofrecer a la gente. una buena tarjeta de visita puede marcar la diferencia entre una empresa u otra a la hora de tomar una decisión final. según el tipo de negocio es importantísimo que la imagen que se proyecta sea especial y diferente. a continuación veremos diferentes ideas para poder conseguirlo.
Consejos para organizar eventos de empresa

Consejos para organizar eventos de empresa

Las empresas han de adaptarse a los nuevos tiempos. la conciliación de la vida laboral con la familiar, el teletrabajo, el fomento de las relaciones entre los trabajadores son hechos que hace unos años carecían de importancia en el mundo empresarial. sin embargo, organizar eventos de empresa es una tarea más en la lista de cualquier compañía. a la hora de planificar un evento corporativo hay que tener en cuenta muchos aspectos: la logística, el catering o la adecuación de las salas de eventos. este artículo da algunas claves para que todas esas tareas sean más fáciles.
Concursos y sorteos: dos formas de hacer promoción

Concursos y sorteos: dos formas de hacer promoción

Siempre es importante mantener al cliente en contacto e interacción continua con la empresa. para ello, los concursos y sorteos son una excelente opción que, además, premia al cliente. en este artículo se plantean algunas de las razones para realizarlos.