No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se realizan los estudios o análisis de mercados?

Los estudios mercado son súmamente importantes para definir la capacidad del público en la captación de un servicio o producto. A continuación se exponen algunas técnicas que pueden servir para poner en marcha un análisis de mercado.

¿Qué es un estudio de mercado?

El "estudio de mercado meta" es un estudio que se lleva adelante por todas las empresas, desde microemprendimientos hasta grandes multinacionales. El mismo permite saber, a través de un proceso de recolección de información, cuáles son los gustos y tendencias de un determinado segmento del público, de manera que se pueda conocer cuál será la aceptación de la propia idea o producto determinado. Los análisis de mercado buscan acceder a un segmento determinado de la población, determinado por edad, sexo, localización geográfica, nivel de estudios, nivel de ingresos, etc., para conocer los requerimientos y necesidades de ese segmento. Las consultoras de investigaciones de mercado suelen tener a disposición entrevistadores, encuestadores e internet marketers, los cuales realizan el conocido como "trabajo de campo" y recolectan piezas de información. Esta información luego se tabula, se procesa y se pueden sacar gráficos, sondeos, números y demás cuestiones que permitan a los emprendedores tomar decisiones sobre el mercado a abordar. Los estudios de mercado poseen una vita útil, ya que las necesidades y búsquedas del público cambian constantemente, se actualizan y se renuevan.

Instrumentos de análisis

Estudios cuantitativos Como su nombre lo indica, los estudios cuantitativos buscan relevar números y tendencias superficiales, para esto se utilizan encuestas rápidas o al azar, se realizan encuestas por internet, se realizan preguntas de control y de relevo y luego se procesan los datos obtenidos. Este tipo de estudios son baratos y permiten alcanzar un gran rango de la población, mientras que revelan tendencias superficiales. Sirven para aquellas inversiones pequeñas, productos de poca duración o baratos. Estudios cualitativos Este tipo de estudios permite a los involucrados tener una visión más clara de las actitudes y deseos profundos de las personas. Para esto se realizan entrevistas cara a cara, grupos de estudio o focus goups, entrevistas abiertas y en profundidad, análisis de campo, observaciones participantes, etc. Lo que busca esta clase de estudios es revelar las tendencias y actitudes más arraigadas en la población. Tienden a ser más caros y sirven para conocer ideales de status, felicidad, placer, belleza, etc. Son utilizados por compañías donde las inversiones son mayores y los productos suelen acompañar durante gran parte de la vida. Las investigaciones de mercado son el primer paso antes de generar un producto o enviar una campaña hacia la población.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo afrontar un proyecto web?

¿cómo afrontar un proyecto web?

Un proyecto web tiene en cuenta muchos aspectos además del diseño. un proyecto web es programación, diseño, maquetación, redacción y promoción. afrontar cada una de estas áreas con los mejores profesionales, requiere planificación y algunos consejos.
Técnicas de marketing para la venta de casas de segunda mano

Técnicas de marketing para la venta de casas de segunda mano

Pensar en comprar o vender piso es sinónimo de anuncios de alquiler, cálculo de hipotecas y gastos y dolores de cabeza. el marketing se puede aplicar a todos los ámbitos económicos y sociales de la vida de cualquier persona. buscar pisos o venderlos no deja de ser una sencilla campaña de marketing que busca un único objetivo: la venta final del inmueble.
Centrales de medios recomendados para una publicidad efectiva

Centrales de medios recomendados para una publicidad efectiva

Para que un anunciante consiga una publicidad efectiva debe tener muy en cuenta las agencias de medios o las centrales de medios. éstas van a posicionar sus servicios o productos en medios offline o medios online. la selección y gestión de los espacios a comprar y el seguimiento en los medios son sus principales acciones.
¿Cómo diseñar un catálogo de vestidos llamativo?

¿cómo diseñar un catálogo de vestidos llamativo?

El catálogo es un complemento indispensable para cualquier diseñador o comercio relacionado con la venta de vestidos. a través de él se ofrece al cliente una visión global del producto. este artículo servirá de guía a la hora de hacer de ese catálogo algo a recordar.