No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Franquicias de lavanderías y lavanderías automáticas

Existan los avances que existan, lavar la ropa siempre será necesario y el cuidado especial para cierto tipo de prendas es indispensable. Por esta razón, pensar en una franquicia como negocio, puede ser una excelente opción.

Las franquicias de lavandería más populares en España

- LavaXpres.com: ofrece varios packs de franquicias para satisfacer a todos sus inversores según la zona en la que se instalen. Funciona sin empleados fijos, lo que reduce los gastos fijos del negocio. - Wash'n Dry: aunque parece que no cuenta con web oficial, sí se ofrece información en algunas páginas de franquicias como Negocius.com. Ofrece servicios adicionales como planchado y arreglo de ropa. - Ondablu: OndaBlu.com. Franquicia italiana adquirida por SINGAS BLU, sociedad española con sede en Madrid. Se caracteriza por abrir de 8 a 22h los 365 días del año. - Punto Azul: más información en Negocius.com. Los establecimientos pueden permanecer abiertos 24h y cuenta con el respaldo de una empresa líder en el sector, Covemat.

Recomendaciones para montar una lavandería

Las lavanderías automáticas aterrizaron en España sobre el año 1999 con un mercado de 3,2 millones de hogares españoles en los que habitan únicamente una o dos personas. En el año 2003, ya se contaba con más de 1.500 establecimientos dispuestos a arrasar el mercado con las 25 redes de las que formaban parte. Estas cifras no han parado de crecer debido a los hábitos que van adquiriendo los españoles y que se asemejan cada vez más a las de otras culturas occidentales: un ritmo de vida rápido, cambios en las costumbres y los hábitos sociales, población rotatoria en un alto índice, etc. Estas son las razones por las que el autoservicio ha ido ganando terreno en España y las lavanderías de autoservicio no hayan parado de crecer. Lo primero a tener en cuenta para satisfacer esta demanda es adaptarse a las necesidades de este tipo de consumidor: horario flexible (desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche en muchos casos), incluyendo fines de semana y festivos, amplio abanico de maquinaria que evite las esperas y equipamiento de la misma que permita lavar grandes volúmenes. Esta maquinaria soporta incluso 16 kilos de ropa. Importantes son también las secadoras, que deben ser capaces de secar toda esta ropa y cuanto más rápido, mejor. Para montar este tipo de negocio no se requiere ningún permiso especial más que cumplir con las salidas de vahos y el permiso de la comunidad de vecinos del lugar donde se instale. La superficie requerida es de un mínimo de 30m2 para poder satisfacer una demanda básica, aunque muchos locales superan los 100m2. En cuanto a la zona más adecuada, lugares frecuentados por universitarios, turistas o zonas de vacaciones, son puntos con bastante demanda. Es útil pensar en servicios de valor añadido que permiten aumentar la rentabilidad: servicio de compostura, servicio de plancha o bonos para tintorería son un ejemplo. Con respecto al franquiciado, se buscan emprendedores capaces de implicarse en el negocio y crear un nicho de mercado propio que asegure su salida.

Artículos misma categoría Marketing

Tres medios publicitarios efectivos a considerar

Tres medios publicitarios efectivos a considerar

Una agencia de medios realizará un estudio suficiente para descubrir cuáles son las necesidades de cada empresa y enfocar el marketing en base a estas necesidades. existen medios que son más efectivos que otros según los objetivos y la empresa anunciante. por ejemplo, una página web es más efectivo que se anuncie en internet que en una campaña de televisión, a pesar del gran nivel de audiencia que tiene este último medio
¿Qué productos suelen ofrecer las empresas de merchandising?

¿qué productos suelen ofrecer las empresas de merchandising?

El merchandising es el conjunto de técnicas utilizadas por las empresas para rentabilizar la actividad de sus puntos de venta. para ello, se utilizarán productos como las vitrinas, expositores o pancartas para captar la atención del cliente.
¿Cómo afrontar un proyecto web?

¿cómo afrontar un proyecto web?

Un proyecto web tiene en cuenta muchos aspectos además del diseño. un proyecto web es programación, diseño, maquetación, redacción y promoción. afrontar cada una de estas áreas con los mejores profesionales, requiere planificación y algunos consejos.