No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La Reina Isabel Cantaba Rancheras de Hernán Rivera Letelier

Hernán Rivera Letelier es un escritor nacido en Chile en 1950. Se crió en la pampa salitrera y trabajó allí como minero durante treinta años. Su primera novela es la Reina Isabel cantaba rancheras. Al igual que muchas de sus otras obras, esta novela se centra en la vida dura de los mineros de las salitreras. Otro tema importante de la obra es la relación existente entre los mineros y las prostitutas. La Reina Isabel cantaba rancheras recibió el premio del Consejo Nacional del Libro 1994.

El autor

Hernán Rivera Letelier es un escritor chileno nacido en Talca (Chile) el 11 de julio de 1950. Es autor de numerosas obras, entre las cuales se encuentran La Reina Isabel cantaba rancheras (1994), Himno del ángel parado en una pata (1996), Fatamorgana de amor con banda de música (1998), Los trenes se van al Purgatorio (2000), Santa María de las flores negras (2002), Canción para caminar sobre las aguas (2004), Romance del duende que me escribe las novelas (2005), El fantasista (2006), Mi nombre es melarrosa (2008), La contadora de películas (2009), El arte de la resurrección (2010) y El escritor de epitafios (2011). El autor ha recibido numerosos premios, incluido el título del Caballero de la Orden de las Artes y Letras de Francia (2001). Para obtener más información sobre Hernán Rivera Letelier y sus obras, se puede visitar la página web Escritores.cl.

La Reina Isabel cantaba rancheras

La Reina Isabel cantaba rancheras es la primera novela de Hernán Rivera Letelier. Al igual que sus obras posteriores, se centra en la pampa salitrera. Esto se debe, en gran medida, al hecho de que el autor viviera hasta los once años en la oficina salitrera y, más tarde, trabajara allí como minero durante treinta años. El libro La Reina Isabel cantaba rancheras cuenta la historia de la muerte de una prostituta apodada “Reina Isabel” y muy conocida entre los mineros de las salitreras del desierto de Atacama. Aparte de la historia de “Reina Isabel”, la obra narra las vivencias de los mineros y cuenta que sus casas se quedaban abandonadas cuando las salitreras se cerraban. Otro tema importante de la obra es el de la vida de las prostitutas. El autor no da sus nombres, sólo apodos por los que son conocidas, como “Reina Isabel”, “Flor Grande”, “Dos punto Cuatro”, “Ambulancia” o “Chamullo”. La novela recibió el premio del Consejo Nacional del Libro 1994.

Artículos misma categoría Literatura

Alfredo Bryce Echenique: Biografía

Alfredo bryce echenique: biografía

El escritor peruano alfredo bryce ehenique es uno de los principales baluartes de la literarura latinoamericana gracias a novelas como "un mundo para julius" y "no me esperen en abril".
¿Por quién doblan las campanas? de Ernest Hemingway

¿por quién doblan las campanas? de ernest hemingway

Ernest hemingway nació el 21 de julio de 1899 en oak park, estados unidos, y falleció el 2 de julio de 1961 en ketchum, estados unidos. fue un gran escritor y periodista. su actividad como corresponsal de guerra lo llevó a españa durante la guerra civil española y le proporcionó información de primera mano para escribir uno de sus numerosos libros, ¿por quién doblan las campanas?.
Diario de noticias de navarra: opiniones

Diario de noticias de navarra: opiniones

En pamplona, un nutrido grupo de empresarios locales constituyó en 1903 la información s.a, sociedad con el objetivo de editar un periódico. el 25 de febrero publicó el primer ejemplar de diario de navarra y desde entonces, la información s.a. ha pasado de publicar un diario a englobar un abanico de empresas con el común denominador de pertenecer al sector de la comunicación.
Trucos para escribir monólogos cómicos

Trucos para escribir monólogos cómicos

El monólogo, un espectáculo que se ha extendido desde hace relativamente poco, muy exitoso entre los países anglosajones y que en españa solo se había presenciado en series de televisión o películas.