No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas y comunicación interna van ligados en cuanto a que se refieren a las funciones de cada trabajador en la empresa y la relación entre ellos. Apostar por la horizontalidad y un buen clima, es fundamental para el éxito de la empresa.

Favorecer la horizontalidad

Los organigramas en la empresa son fundamentales por dos razones: saber a quién debe dirigirse cada trabajador en función de lo que necesite internamente y que cada trabajador sepa cuál es su función y qué misión tiene en la empresa. Estas son razones obvias para relacionar este gráfico con la comunicación interna de la empresa. Existen diferentes tipos de organigramas, tanto horizontales como verticales, así como funcionales e integrales, generales, específicos y de otros tipos más (en PromoNegocios.net puede encontrarse una amplia definición de cada tipo y las características de cada uno de ellos). El tipo de organigrama dependerá del tamaño de la organización y de las necesidades departamentales de la misma. Independientemente de la forma que se elija a la hora de definir y organizar el tipo de trabajo, lo más importante es que la información fluya de un departamento a otro y que la comunicación no se bloquee en ninguna de las áreas, ya que esta debe ser tanto ascendente como descendente (desde los puestos inferiores a los directivos y desde los altos caros a los puestos operativos). Estas premisas son básicas para que haya una buena comunicación interdepartamental. Poder facilitar la comunicación entre áreas departamentales implica un mejor clima laboral y una menor distancia entre jefes y el resto de empleados, pudiendo crear una relación menos tensa, más abierta y haciendo partícipes a los trabajadores de la organización. Algunas sugerencias para poder conseguirlo son: creación de buzones de sugerencias, creación de encuentros y eventos de empresa donde participen todos los miembros, creación de juegos en estos eventos donde la gerencia no tenga que asumir ningún mando y estén todos al mismo nivel, crear blogs corporativos o foros empresariales, etc.

¿Cómo crear un organigrama?

Herramientas útiles y consejos para definir puestos de trabajo Una vez se tenga claro qué tipo de estructura básica se necesita en la empresa y se tenga claro que la comunicación interna es fundamental para un buen desempeño y un buen clima laboral, las indicaciones sobre cómo crear un organigrama son tan sencillas como variedad de programas para crearlos existe. Algunas páginas como EjemplosDe.net, Monografias.net o Igestion20.com ofrecen modelos de organigramas así como la explicación de qué connotaciones y características tiene cada uno. Elegir el más adecuado dependerá de la comunicación que se quiera dar sobre la empresa, del tipo de relación que habrá entre departamentos y del compromiso que la gerencia quiera asumir con sus empleados.

Artículos misma categoría Marketing

Fidelización de clientes: en qué consiste y cómo ponerla en práctica.

Fidelización de clientes: en qué consiste y cómo ponerla en práctica.

Hoy en día muchas empresas enfocan sus fuerzas en captar nuevos clientes, sin embargo la práctica nos confirma que generaremos más beneficios si mantenemos a nuestros clientes antiguos, a esto se le llama “fidelización del cliente”. la fidelización consiste en buscar los medios para establecer solidos vínculos con los clientes más rentables de la empresa. aquí presentamos como ponerla en práctica: a través de la satisfacción del cliente, las quejas y superar la competencia.
Trucos para la decoración de stands con poco presupuesto

Trucos para la decoración de stands con poco presupuesto

Los stands son una excelente forma de promocionar una empresa o proyecto en ferias y convenciones. es el lugar idóneo para estrechar lazos y para transmitir la imagen de la empresa. la imagen del stand juega un papel crucial en este punto. en este artículo se presentarán diferentes formas de abaratar los costes de un stand profesional.
Algunos consejos de redacción comercial para presentar un producto

Algunos consejos de redacción comercial para presentar un producto

La presentación de un producto es muy importante debido a que es la introducción y por tanto, los primeros datos que conocerán las personas a las que va dirigida. a continuación, se exponen algunos consejos útiles y sencillos que mejorarán la presentación de los productos desde su inicio.
Software para CRM: tres recomendaciones importantes.

Software para crm: tres recomendaciones importantes.

Aquí podrás conocer la importancia que tiene para una empresa la adquisición de un software crm y proponemos algunas modalidades que le ayudaran a tomar una correcta decisión y la importancia que tiene contar con un eficaz sistema de atención al cliente y la importancia que tiene la comunicación para optimizar los procesos.