No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Publicidad en radio: Tres recomendaciones para su aprovechamiento efectivo

La radio es un medio de comunicación y, como tal, podemos aprovecharlo como vía publicitaria. Una de sus grandes ventajas es la adaptación y segmentación a nuestro público, área geográfica y mensaje. Ahora bien, ¿Cómo se hace una cuña de radio?; ¿Qué emisora debo elegir?; ¿En qué momento debo emitir mis cuñas?; ¿Cuál es la tarifa de una cuña de radio?.

1º Recomendación: ¿Cómo se hace una cuña de radio?

Primero: ¿Cuál es nuestro público objetivo? hombre/mujer, edad, clases social. En función de estas variables tendremos que utilizar un lenguaje u otro, unas emisoras de radio u otras y un programa determinado, porque no todas las personas escuchan lo mismo. Segundo: ¿Cómo escribo una cuña? - El mensaje ha de ser de ser breve y claro, pues no disponemos de mucho tiempo. - Transmitir credibilidad. Se puede usar un personaje público cuya voz sea fácil de reconocer. - Utilizar música. - Inventarse un eslogan. - Dar solo un dato de contacto, ya que el oyente no podrá retener tanta información. Es mejor dar una dirección web o e-mail porque es más fácil de recordar que un número de teléfono.
Tercero: Tipos de anuncio: Dependerá del objetivo y del presupuesto: - Cuñas radiofónicas: Duración 20 segundos. - Publirreportaje: Suele durar de 1 a 3 minutos. Se utiliza para dar a conocer un nuevo producto. - Patrocinio: 5 segundos aproximadamente.

2º Recomendación: ¿Dónde insertar un anuncio en la radio?

Una vez definido mi público objetivo, tengo que averiguar ¿Qué emisora escucha y a qué hora?. Existe una herramienta: EGM (Estudio general de medios) en la que podemos determinar ¿Cuál es la emisora más oída por mi público objetivo?, así como la franja horaria y, por tanto, el programa en concreto. En ocasiones nos equivocamos pensando que la emisora de más audiencia de la radio es en la que debemos insertar nuestro anuncio, pero esto no es así, ya que posiblemente tenga un perfil muy distinto al nuestro. Por ejemplo: programa Hoy por hoy de cadena Ser que Anda Ya! de los 40 Principales.

3º Recomendación: ¿Cómo optimizar mi presupuesto en la radio?

Las tarifas de la radio varían en función de: - Formato utilizado - Ámbito de emisión (Local, provincial o nacional) - Programa (Cuánta más audiencia, más elevado será el coste) - Frecuencia de emisión. (Existen descuento por paquetes de compra). En la página web de cada soporte podemos ver sus tarifas. Por ejemplo:
Tarifas cuñas Onda Cero Atresadvertising.com (Ver emisoras de radio) .
Tarifas cuñas Cadena 100 Cadena100.es (Ver tarifas).
Tarifa cuñas Cadena Ser Cadenaser.com (Ver tarifa por publicidad) . Es recomendable hablar directamente con los comerciales de radio o con una agencia de publicidad para que nos asesoren para realizar la campaña publicitaria.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo reforzar la imagen de marca de un producto?

¿cómo reforzar la imagen de marca de un producto?

Todas las empresas quieren posicionar su producto en el mercado. esto significa que quieren posicionarlo en la mente del consumidor, que su marca sea la elegida en primer lugar por el cliente. para ello, hay que seguir una serie de pautas, pues no es fácil ser el número uno en un mercado tan competitivo como el actual.
Rotulación de vehículos: tres recomendaciones prácticas

Rotulación de vehículos: tres recomendaciones prácticas

Cuando circulamos por las calles de nuestra ciudad, podemos ver como algunos vehículos tienen diferentes diseños impresos a modo de publicidad móvil. también observamos que en algunos casos la información es compleja o el rótulo es de mala calidad, por lo que sólo se aprecia parcialmente, o tiene parte de las letras despegadas y se encuentra deteriorado en general, esto nos da una imagen negativa de la empresa a la que el vehículo representa.
¿Cuál es la finalidad de las encuestas de opinión?

¿cuál es la finalidad de las encuestas de opinión?

Las encuestas de opinión son fundamentales en la empresa para poder saber qué opinan los consumidores del producto o servicio y poder aplicar mejoras. a continuación, algunas claves sobre este tipo de estudio.
Productos, medios  y servicios de publicidad más efectivos

Productos, medios y servicios de publicidad más efectivos

La evolución de la publicidad se desarrolla de forma paralela al avance de las tecnologías. las técnicas publicitarias se adaptan a los nuevos gustos y costumbres de la generación de clientes que se buscan información de productos en internet. las campañas publicitarias son cada vez más novedosas para atraer mejor la atención y diferenciarse entre la multitud de anuncios.