No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Publicidad en radio: Tres recomendaciones para su aprovechamiento efectivo

La radio es un medio de comunicación y, como tal, podemos aprovecharlo como vía publicitaria. Una de sus grandes ventajas es la adaptación y segmentación a nuestro público, área geográfica y mensaje. Ahora bien, ¿Cómo se hace una cuña de radio?; ¿Qué emisora debo elegir?; ¿En qué momento debo emitir mis cuñas?; ¿Cuál es la tarifa de una cuña de radio?.

1º Recomendación: ¿Cómo se hace una cuña de radio?

Primero: ¿Cuál es nuestro público objetivo? hombre/mujer, edad, clases social. En función de estas variables tendremos que utilizar un lenguaje u otro, unas emisoras de radio u otras y un programa determinado, porque no todas las personas escuchan lo mismo. Segundo: ¿Cómo escribo una cuña? - El mensaje ha de ser de ser breve y claro, pues no disponemos de mucho tiempo. - Transmitir credibilidad. Se puede usar un personaje público cuya voz sea fácil de reconocer. - Utilizar música. - Inventarse un eslogan. - Dar solo un dato de contacto, ya que el oyente no podrá retener tanta información. Es mejor dar una dirección web o e-mail porque es más fácil de recordar que un número de teléfono.
Tercero: Tipos de anuncio: Dependerá del objetivo y del presupuesto: - Cuñas radiofónicas: Duración 20 segundos. - Publirreportaje: Suele durar de 1 a 3 minutos. Se utiliza para dar a conocer un nuevo producto. - Patrocinio: 5 segundos aproximadamente.

2º Recomendación: ¿Dónde insertar un anuncio en la radio?

Una vez definido mi público objetivo, tengo que averiguar ¿Qué emisora escucha y a qué hora?. Existe una herramienta: EGM (Estudio general de medios) en la que podemos determinar ¿Cuál es la emisora más oída por mi público objetivo?, así como la franja horaria y, por tanto, el programa en concreto. En ocasiones nos equivocamos pensando que la emisora de más audiencia de la radio es en la que debemos insertar nuestro anuncio, pero esto no es así, ya que posiblemente tenga un perfil muy distinto al nuestro. Por ejemplo: programa Hoy por hoy de cadena Ser que Anda Ya! de los 40 Principales.

3º Recomendación: ¿Cómo optimizar mi presupuesto en la radio?

Las tarifas de la radio varían en función de: - Formato utilizado - Ámbito de emisión (Local, provincial o nacional) - Programa (Cuánta más audiencia, más elevado será el coste) - Frecuencia de emisión. (Existen descuento por paquetes de compra). En la página web de cada soporte podemos ver sus tarifas. Por ejemplo:
Tarifas cuñas Onda Cero Atresadvertising.com (Ver emisoras de radio) .
Tarifas cuñas Cadena 100 Cadena100.es (Ver tarifas).
Tarifa cuñas Cadena Ser Cadenaser.com (Ver tarifa por publicidad) . Es recomendable hablar directamente con los comerciales de radio o con una agencia de publicidad para que nos asesoren para realizar la campaña publicitaria.

Artículos misma categoría Marketing

Productos solares: Una opción de negocio

Productos solares: una opción de negocio

Los productos que funcionan con energía solar han evolucionado con el paso de los años, pudiendo ofrecer interesantes soluciones a los consumidores a la vez que oportunidades a los negocios. a continuación, razones para invertir en este negocio.
Las mejores herramientas de marketing online

Las mejores herramientas de marketing online

El marketing online es tan efectivo como la variedad de herramientas se utilicen junto con la habilidad con las que se gestionen. a continuación, las mejores herramientas de marketing online a disposición de los webmasters.
¿Qué es Correo Direct?: tres consejos para sacarle provecho en la empresa

¿qué es correo direct?: tres consejos para sacarle provecho en la empresa

Con la gran cantidad de casillas de correo que los usuarios han sabido poner en marcha en el período 1990-2011, muchas empresas se dedican a la publicidad electrónica o el contacto de clientes por correo virtual. aquí se analizan sus potenciales ventajas y formas de sacarle provecho.