No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo cobrar un plan de pensiones? - Jubilación

A continuación, definimos qué es un plan de pensiones y las diferentes formas de cobro que existen con las implicaciones que cada una tiene sobre la Renta e Impuestos del titular.

A tener en cuenta antes de solicitar el cobro

Antes de solicitar el cobro de un plan de pensiones, es importante conocer las diferentes formas de rescate que la ley vigente permite, a las que se debe sumar una obligación: la declaración del IRPF correspondiente al ingreso recibido y una posible ventaja en este sentido, que son las posibles deducciones fiscales en función de la forma de rescate elegida. Vemos a continuación las diferentes opciones: - En forma de capital: se percibe el dinero invertido junto con los intereses en un único pago que cancela el fondo. Se mantiene una reducción del 40% sobre la aportación y los intereses y el 60% se añade a la base imponible. El capital aportado después de 2007 se suma de forma íntegra a la base imponible general del IRPF. - En forma de renta: se perciben, tanto capital como intereses, de forma periódica. El cobro queda añadido a la base imponible general en forma de rendimiento de trabajo. La forma más utilizada es la renta financiera o renta asegurada. La primera es la que mantiene el fondo hasta que el capital se agote, es la que permite que el cliente elija la cantidad anual que quiera recibir y los plazos. La renta asegurada se lo mantiene hasta que el titular fallece. - De forma mixta: supone el cobro de una parte en forma de capital y de otra en renta. Permite aprovechar las ventajas fiscales ofrecidas hasta 2007. Antes de elegir la opción más adecuada, debemos hacer cálculos en función de la fiscalidad de los planes de ahorro puede hacer aumentar o disminuir el ingreso. Esto se aplica también al momento del cobro de los planes de pensiones.

Sobre los planes de pensiones

Wikipedia define el plan de pensiones como: 'Una modalidad de ahorro cuyo objetivo es complementar la pensión que se recibe en el momento de la jubilacion, no siendo sustitutiva de esta última y que permite, pasado un tiempo, recuperar el valor de lo invertido más los rendimientos que haya generado en ese período. Generalmente, esos ahorros se invierten en un fondo (fondo de pensiones) con una serie de gratificaciones fiscales específicas. La cantidad de capital invertido por un ahorrador y que forma parte del fondo se denomina unidad de cuenta. El valor de la unidad de cuenta de un plan de pensiones se determina, diariamente y se calcula dividiendo el patrimonio total del fondo, donde se invierte, entre el número total de unidades de cuenta'.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo hacer un registro de patentes?

¿cómo hacer un registro de patentes?

La tecnología, avances científicos, propiedad industrial o como patentar una marca (patent trademark), pueden ser suceptibles de patente, siempre que su invento o descubrimiento, cumpla los requisitos que establece la ley de patentes, sobre los cuáles puede informarse en la oepm (oficina española de patentes y marcas).
Prescripción de deudas: ¿qué es?

Prescripción de deudas: ¿qué es?

La palabra o el término "prescripción", empieza a importar cuando hay una deuda de por medio. si dicha deuda excede una cantidad de tiempo determinada y no está en lo planes del deudor hacer efectivo el pago, por lo menos en lo inmediato, se comienza a hablar de prescripción. o por lo menos, se pregunta ¿qué es la prescripción de una deuda?
Agencias aduanales y funciones del agente aduanal

Agencias aduanales y funciones del agente aduanal

Un agente de aduanas es el representante legal de un importador o exportador de mercancía ante una agencia de aduanas. facilita las transacciones comerciales y ofrece garantías financiares ante las administraciones, con las que colabora, de manera que aporta fluidez a las operaciones que se llevan a cabo en las aduanas. el nombre de agente aduanal se da en méxico, pero allí ejerce las mismas funciones que en otros países.
¿Qué es la deuda de un estado?

¿qué es la deuda de un estado?

La deuda de un estado es un instrumento financiero destinado a obtener líquido por parte del país emisor de aquella.