No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo conseguir clientes para mi negocio?

Cómo conseguir clientes es la gran pregunta que se hacen todas las empresas. En el siguienta artículo se darán unas pautas generales que deben tenerse en cuenta a la hora de abordar una tarea tan crucial para el éxito de las organizaciones.

¿Clientes o compradores?

Esta es la primera pregunta que debe plantearse, puesto que hay una gran diferencia entre unos y otros basada en la recurrencia o no de la compra. Los compradores son potenciales clientes, pero para que pasen de una categoría a otra deben emprenderse una serie de acciones muy concretas encaminadas a fidelizar al comprador esporádico. Por lo tanto, la primera premisa que debe tener en cuenta es que las ofertas sirven para captar clientes y el trato y la calidad del producto para fidelizarlo. Según quiera tener clientes o compradores, ya tiene ahí unas primeras pautas de actuación para valorar.

¿Dónde los busco?

Para buscar clientes se debe partir del estudio pormenorizado del producto que le va a ofrecer. Mediante un análisis DAFO, por ejemplo, usted determinará las características más poderosas del bien que quiere vender y podrá realizar un estudio más preciso orientado a localizar a los consumidores potenciales que valoren esas cualidades en su justa medida. Recuerde que esto funciona como la llave y la cerradura: llaves hay muchas, pero solamente una encaja en una cerradura concreta. En el mundo comercial, productos similares también hay abundantes, pero cada uno tiene unas cualidades concretas que se ajustan a un perfil específico de clientes. Esto es lo que hay que precisar: ¿quién es el cliente perfecto para mi producto? Una vez definido descriptivamente, la siguiente pregunta sería: ¿dónde lo encuentro?. Con esta otra cuestión ya nos vamos acercando al lugar preciso en dónde localizar la tipología de clientes buscada. El último paso entronca con el punto anterior. Debemos tener pensada una estrategia comercial para abordarlos, que puede tener dos fines: captación o fidelización. Los mensajes serán diferentes en uno y otro caso, de ahí la importancia de definir previamente el fin perseguido. Generalmente las estrategias de captación son más agresivas comercialmente hablando que las de fidelización, que requieren más mimo y tiempo, así como un enfoque a características diferentes más próximas a la calidad y el servicio. En fin, estas serían las primeras indicaciones a tener en cuenta a la hora de buscar clientes. Le deseo mucha suerte en una tarea tan crucial.

Artículos misma categoría Marketing

Empresas de Call Center: cómo funcionan

Empresas de call center: cómo funcionan

Los call center son centralitas telefónicas que se encargan tanto de la emisión como de la recepción de llamadas para diversos fines de atención al cliente y publicitarios. resultan una alternativa interesante para externalizar este tipo de servicios las empresas que se ocupan de bienes y servicios. su funcionamiento se basa en diversos criterios en base a unos objetivos concretos.
¿Cómo organizar una conferencia virtual?

¿cómo organizar una conferencia virtual?

En ocasiones resulta complicado reunir a los miembros de un grupo de trabajo o junta para una reunión en un mismo lugar físico. las nuevas tecnologías ofrecen alternativas como las conferencias online. en este artículo se explicará cómo organizar conferencia virtual.
Algunos consejos para el diseño de stands originales

Algunos consejos para el diseño de stands originales

La colocación de un stand en una feria o congreso es una forma de promoción y marqueting muy interesante. para atraer a la gente es necesario ser original: en este artículo se dan las claves para lograrlo.
Guía de las mejores agencias de comunicación en Barcelona

Guía de las mejores agencias de comunicación en barcelona

A la hora de planear y lanzar campañas publicitarias, siempre es mejore dirigirse a los especialistas. en efecto, las agencias de publicidad son las que pueden ofrecer las mejores alternativas adaptadas a las necesidades de difusión de la empresa. pero ¿cuáles agencias de comunicación existen en barcelona?