No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Oficinas compartidas: una nueva alternativa de trabajo

A la hora de poner en marcha un nuevo negocio o implantar mejoras con objeto de reflotar uno actual, los gastos asociados a las dependencias físicas necesarias, suponen un importante desembolso de capital que no siempre puede estar disponible. En este artículo se describen dos alternativas para reducir y/o compartir costes: las oficinas compartidas y los viveros de empresa.

Oficinas compartidas

Compartir oficina es una de las alternativas, especialmente para aquellas empresas que están iniciando actividad sin demasiados recursos o para aquellos profesionales autónomos, a quienes les sea más rentable esta opción que comprar o alquilar una oficina propia, o montar un despacho en su domicilio. Hay diversas empresas que se dedican a alquilar estos espacios, a cambio de una cuota a pagar, dando lugar a una nueva forma de actividad empresarial, a través de los llamados workcenters, o co-working, que suelen ubicarse en zonas de elevada actividad de negocio, con buenas comunicaciones y servicios logísticos, como parques empresariales y tecnológicos, polígonos industriales, etc. en especial en el área metropolitana de grandes ciudades. Se enumeran a continuación, las principales prestaciones, equipos y servicios disponibles, ofrecidas en estos centros: - Mobiliario de oficina completo, con posibilidad de alquilar los equipos informáticos o utilizar los propios. - Derecho a utilizar las zonas comunes disponibles, como sala de reuniones, zona de descanso, comedor, aseos, etc. - Teléfono, fax, internet de alta velocidad, impresora, fotocopiadora, etc. - Calefacción, aire acondicionado y zona de almacén. - Vigilancia, limpieza y aparcamiento. - Servicio de correspondencia y paquetería. - Gastos corrientes como luz, agua, comunidad, etc. quedan incluidos en la cuota de alquiler.

Viveros de empresa

Otra alternativa son los Viveros de Empresa, con precios más económicos, aunque en la mayoría de casos, las plazas están condicionadas a que la empresa sea de nueva creación, por parte de jóvenes emprendedores o de determinados sectores, dependiendo de la entidad propietaria o que gestione el espacio. En este caso, las oficinas o despachos pueden distribuirse en un área diáfana, o bien, estar separadas del resto a modo de módulos o pequeñas estancias. Al igual que en el caso anterior, se incluyen una serie de prestaciones y equipamientos esenciales, como el mobiliario básico, servicio de telefonía e internet, aire acondicionado, fotocopiadora, fax y escáner, entre otros. Por último, como ejemplos de entidades que gestionan y ofrecen estos espacios, se pueden citar ayuntamientos, universidades y cámaras de comercio.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Guía de compra: Triturador de papel (modelos, características y precios)

Guía de compra: triturador de papel (modelos, características y precios)

Los trituradores de papel son indispensables en una oficina, y también si se quiere de una manera rápida cortar en trozos ilegibles un papel importante, con lo que tener una buena trituradora de papel y a un buen precio es indispensable si queremos que un papel no pueda ser leído de ninguna manera, con lo que para encontrar esas características a continuación se va a nombrar diferentes marcas y modelos de trituradoras y como elegir una.
¿Por qué contratar a un gestor administrativo?

¿por qué contratar a un gestor administrativo?

La contratación de un gestor administrativo aporta ventajas como el aumento del tiempo efectivo, la seguridad de la legalidad de los trámites administrativos y la posibilidad de resolver dudas laborales, jurídicas, fiscal, contables al instante.
Ganar dinero con publicidad: Consejos para rentabilizar tu blog

Ganar dinero con publicidad: consejos para rentabilizar tu blog

Los negocios por internet son una forma de hacer dinero cada vez más real. una posibilidad sencilla y sin inversión inicial es la de poner en marcha un blog y rentabilizarlo gracias a la publicidad vendida o contextual. aquí se analizan las opciones.
Stand para ferias: Todo lo necesario para estar presente en un evento

Stand para ferias: todo lo necesario para estar presente en un evento

Las ferias son mercados vivos de operaciones comerciales. son muy importantes para las empresas posicionadas en los entornos industriales. sirven para comunicar a los visitantes feriales qué bienes y servicios pueden obtener de la empresa por lo que conocer los pasos necesarios para estar presente en eventos de estas características serán imprescindibles si se quiere estar a la altura de los competidores del sector.