No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer portadas de revista?

En el siguiente artículo veremos la forma de crear portadas de manera profesional para nuestras publicaciones. Los conceptos presentados aquí también se pueden aplicar a libros, o a cualquier otro tipo de documento impreso: etiquetas para CD / DVD, folletos, trípticos.

Imagen fotográfica

Si tu portada se va a basar en una fotografía (real o producida por ordenador), una buena opción es la de trabajar con aplicaciones de edición de imagen como Photoshop (o el programa gratuito The GIMP). Modo de trabajo
Este tipo de programas especializados te permitirá trabajar por capas, añadiendo textos independientes, transparencias, sombras... hasta conseguir el resultado deseado.
Por supuesto, como paso previo puedes preparar un montaje con varias imágenes.

Dibujo vectorial

Si buscas realizar un diseño artístico con formas y colores, quizá logotipos o patrones repetitivos, la mejor opción es la de trabajar con un programa de dibujo vectorial, como por ejemplo Adobe Illustrator, o bien InkScape (este último, gratuito). Uso de programas de dibujo vectorial
Podrás partir de un conjunto reducido de elementos (formas, líneas, textos, clip-arts...), y el único límite es tu imaginación - y el tiempo que tengas para dedicarle, por supuesto.

Maqueta profesional

En general, las dos opciones anteriores pueden limitarte las opciones creativas. Para solventar esto, desde hace años hay aplicaciones disponibles para hacer composiciones de textos, imágenes y gráficos. Este tipo de aplicaciones se denominan maquetadores, o programas de maquetación. Software...
Entre los más conocidos, puedes encontrar QuarkXPress, Adobe InDesign (antes Pagemaker) y el gratuito Scribus.
Los tres trabajan de manera similar, con grandes posibilidades de composición y ajustes de tamaño, forma, orientación, tipo de letra... ¿Desventajas?
El tiempo de aprendizaje de estos programas es algo más largo que el de los de edición fotográfica o dibujo vectorial, pero el resultado que se obtiene hace que valga la pena perder el tiempo en su aprendizaje. Por supuesto, estos programas te permitirán crear tu revista completa - no sólo la portada.

Formato de salida

Finalmente, sea cual sea el programa elegido, será importante guardar el resultado en un formato de "intercambio", que pueda ser abierto y modificado por una imprenta (si queremos hacer una publicación profesional).
En ese sentido, siempre intentaremos evitar el formato JPEG, ya que introduce pérdidas en la imagen que podrían apreciarse en la portada final. Además, el JPG no permite una edición posterior de los textos, ya que es una imagen de "mapa de bits". Recomendación
Por lo general, trabajaremos con los formatos TIF (para imagen fotográfica), EPS o PDF. La ventaja de este último es la posibilidad de abrirlos con múltiples programas en los diversos sistemas operativos.

Artículos misma categoría Marketing

Tipos de marketing:  lo que deberías saber.

Tipos de marketing: lo que deberías saber.

Es de público conocimiento que el marketing hace referencia a aquellas acciones por parte de personas físicas o jurídicas que tienden a satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo, por lo que sus diversas no hacen más que reafirmar dicho concepto, aunque sirven para un entendimiento general.
Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas y comunicación interna van ligados en cuanto a que se refieren a las funciones de cada trabajador en la empresa y la relación entre ellos. apostar por la horizontalidad y un buen clima, es fundamental para el éxito de la empresa.
Empresas de Marketing : Características y servicios más destacados

Empresas de marketing : características y servicios más destacados

El trabajo de las empresas de marketing consiste en desarrollar proyectos publicitarios después de que un cliente solicite sus servicios. pueden ocuparse del asesoramiento, planificación de las campañas, desarrollo de los anuncios impresos y digitales, selección de medios de difusión, las estrategias de comunicación, presupuestos, control y estudio de la campaña, etc. las compañías de marketing cuentan con profesionales organizados en departamentos para cada fase de las campañas publicitarias.