No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo sé si estoy en el RAI?

¿Qué son los registros de impagados, conocidos como listados de morosos?, ¿Se puede consultar si se está incluido en alguno de ellos? En este artículo se define lo que son el Asnef, Cirbe y Rai, a quienes van destinados estos instrumentos y de qué manera es posible comprobar si un particular se halla registrado en el último de ellos que suele ser el más conocido.

Las listas de morosidad

El solicitar un crédito o préstamo a una entidad bancaria o financiar una compra en cualquier establecimiento es algo habitual y los trámites se han simplificado y agilizado mucho en los últimos años, sin necesidad de desplazarnos a la entidad financiera por medio de las empresas de créditos que se anuncian por televisión o internet, rellenando un sencillo formulario en el departamento de pagos del hipermercado u otro establecimiento, etc. Previamente a la concesión, se ha de realizar un estudio de la situación financiera o de morosidad del cliente o solicitante, lo que determinará que nos concedan la operación o no. Hay que diferenciar entre Asnef, Cirbe y Rai:
Asnef es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito y se refiere tanto a personas físicas como jurídicas, al igual que el Cirbe (Central de información de riesgos del banco de España), cuyas funciones son las de colaborar en las labores de supervisión de éste y proporcionar a todas las entidades que lo soliciten, información adicional para valorar los riesgos o no de cada cliente que solicita una operación de crédito.

El Registro de Aceptaciones e impagados (RAI)

El RAI se refiere únicamente a los impagos de personas jurídicas, es decir no particulares, con una cuantía de 300 euros o superior(precio al 2011).
Esta información la proporcionan los bancos, cajas de ahorro, cajas rurales y cooperativas de crédito. Si se tiene sospecha de estar inscrito en esta lista, hay dos formas de comprobarlo: Previo pago o dirigiéndonos a nuestra entidad financiera de confianza. En el primer caso, existen numerosas empresas en las que mediante el pago de una tasa nos proporcionan la información (Consultorías, asesorías, entidades de crédito rápido, empresas online especificas para eso, etc), también desde la web del Centro de Cooperación interbancaria se puede realizar la consulta a un precio menor. Y en segundo lugar, dependiendo del trato que se tenga con la entidad financiera, o bien solicitarlo directamente o bien solicitar un presupuesto de préstamo aunque no lleguemos a hacer efectiva la operación, ya que es obligatorio que la entidad concesionaria analice nuestros datos previamente.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

A continuación se citan todas las formas posibles y existentes para recurrir una multa sin intermediarios y de la forma más efectiva posible. estos van en función del tipo de autoridad que sanciona y de las maneras distintas que se quiera presentar el recurso para retirar dicha multa.
¿Qué es la deuda de un estado?

¿qué es la deuda de un estado?

La deuda de un estado es un instrumento financiero destinado a obtener líquido por parte del país emisor de aquella.