No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Direccion General de Rentas de Capital Federal de Argentina

La declaración y el pago de los impuestos en la Ciudad de Buenos Aires deben realizarse por medio de la institución gubernamental denominada Rentas Ciudad. En este artículo se van a describir las funciones generales de este organismo oficial y los recursos que ofrece a los ciudadanos para la facilitación de sus pagos. Además se van a describir los trámites que se deben realizar por medio de esta institución porteña.

Información General

Objetivo de la Dirección General de Rentas La Dirección General de Rentas en Buenos Aires se conoce bajo el nombre de Rentas Ciudad y tiene el objetivo de llevar a cabo las recaudaciones de impuestos, desde las creaciones de los procedimientos legales para llevarlos a cabo hasta sus ejecuciones prácticas. Instituciones a las que está adscrita La Dirección General de Rentas de CABA es un órgano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que depende directamente de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), y esta a su vez del Ministerio de Hacienda.

Recursos

Oficina Virtual Rentas Ciudad ofrece la posibilidad de consultar todo tipo de información en su web oficial: Agip.gov.ar. En ella la persona se va a poder informar tanto de las leyes en lo referente a la declaración de impuestos, como información para los legos en estos temas económicos e información sobre los plazos y las cuantías a depositar. Además cuenta con un servicio de pago online con el que la persona no tendrá que desplazase de su hogar para materializar el pago de impuestos. Oficina física La dirección de la oficina de Rentas Ciudad se encuentra en la calle Viamonte a la altura del número 900, haciendo esquina con la calle Suipacha. Lugar donde se puede solicitar cualquier tipo de información y también formalizar los pagos necesarios.

Trámites que se realizan en la Dirección General de Rentas

Los impuestos que deben pagarse para cumplir las obligaciones fiscales se dividen básicamente en impuesto ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza), Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto sobre Patentes e Impuesto de Sellos. Además se realiza la contribución por la publicidad en espacio público, el uso de la vía pública dependiendo del mobiliario que se utilice, la ocupación de espacio público para la comercialización de productos de abasto y la titularidad de embarcaciones.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Trámites que atiende la Agencia Tributaria Oficina Virtual

Trámites que atiende la agencia tributaria oficina virtual

Como tributar es nuestra obligación, la agencia tributaria pone a disposición de todos aquellos que lo deseen, una oficina virtual donde poder gestionar temas que quizás nos harían perder horas o incluso días de trabajo. algunas consultas se pueden realizar sin necesidad de disponer de firma electrónica, como ha ocurrido este año con la posibilidad de presentar la declaración de la renta de forma telemática.
¿Qué se entiende por compensación de deudas?

¿qué se entiende por compensación de deudas?

La compensación de deudas es, a groso modo, la posibilidad, recogida en el código civil español, de saldar de forma automática una deuda entre dos partes, cuando ambas se deban un importe que, si se compensa, da como resultado un saldo idéntico o muy parecido. pero para poder realizarla se deben dar una serie de condiciones, que se detallan a continuación.
¿Qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

¿qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

El artículo 335.1 de la ley 1/2000 de enjuiciamiento civil, establece que cuando sean necesarios conocimientos científicos, conocimientos artísticos, técnicos o prácticos, para valorar hechos o circunstancias en un procedimiento judicial, las partes podrán aportar dictámenes de peritos expertos en la materia o solicitar un perito designado por el tribunal.
Introducción básica al derecho: nociones básicas por el experto

Introducción básica al derecho: nociones básicas por el experto

La introducción al derecho es el conjunto ordenado de la normativa reguladora de la conducta humana. entre otras, las fuentes del derecho son la constitución, la ley, la jurisprudencia, la doctrina, los principios generales del derecho, la costumbre y las fuentes internacionales como los tratados.