No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consiste el análisis económico de una empresa?

El análisis económico permitirá conocer con mayor profundidad la estructura y evolución de los gastos e ingresos de una empresa.

¿Que es el análisis económico?

El análisis económico estudia los resultados obtenidos a lo largo de un periodo de tiempo por parte de la empresa, es decir, sus ingresos y gastos. Asimismo, analiza la tendencia de su evolución y la estructura de los mismos. El mencionado estudio se debe realizar a través del examen de lo contenido en la cuenta de Perdidas y Ganancias, la cual debe cumplir los siguientes requisitos: - Debe respetar los principios generales enmarcados dentro del Plan General de Contabilidad, además, deberán tenerse en cuenta las técnicas de valoración utilizadas. Intentando, en todo caso, que el importe de las distintas medidas objeto de comparación y estudio sean homogéneas. - Tiene que quedar claramente diferenciado los importes de la explotación ordinaria y los provenientes de los resultados extraordinarios ajenos a la actividad principal de la empresa. Por otro lado, los principales puntos que deben ser objeto de estudio por parte de los informes económicos son: - La productividad de la empresa, esta viene marcada por la eficacia dada de acuerdo con los recursos dados y los resultados obtenidos. - La rentabilidad externa, el rendimiento obtenido por los capitales que se han invertido. - El estudio de la cuenta de resultados, dando análisis a la estructura y distintos importes de los ingresos y gastos. Entre los interesados en conocer los estudios económicos de la empresa, además de ella misma, son los proveedores, clientes, accionistas, competencia y curiosos en general.

Herramientas de análisis económico

De acuerdo con la rentabilidad, para hacer unos exhaustivos análisis económicos, será recomendable realizar un estudio de aquella mediante el cálculo de la rentabilidad económica (beneficio obtenido de acuerdo con los recursos utilizados, independientemente de cual ha sido su lugar de financiación). También podrá determinarse la rentabilidad comercial, la cual mide la relación coste-precio, es decir, el beneficio obtenido por cada euro invertido. Por último, cabe destacar la rotación de activos, que nos indica el número de euros obtenidos por cada uno de ellos invertido.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Claves para la consulta y recurso de una multa

Claves para la consulta y recurso de una multa

Si se quieren conocer las multas que posee una persona y las diversas formas de recurso que existen solo hay que tener en cuenta la siguiente información. esta es de gran utilidad para aquella persona que no conoce los trámites administrativos para las multas no las pasos previos para su correcto recurso.
¿Cómo hacer una declaración jurada?  Guía profesional para escribirla con convicción

¿cómo hacer una declaración jurada? guía profesional para escribirla con convicción

Una declaración es un documento de carácter legal, que permite al usuario exponer por escrito una serie de intenciones y también permiten facilitar el proceso administrativo de muchos de los trámites legales que requieren de este tipo de documentación. en el artículo que se muestra a continuación, se exponen los conceptos y la definición de estos documentos, así como pautas para desarrollarlos.
¿En qué consiste una reforma tributaria?

¿en qué consiste una reforma tributaria?

Cada país tiene una norma distinta que determina quién o quienes tienen la obligación de pagar impuestos, indicando el por qué de ello como también el monto que deben pagar por ese concepto. las políticas internas de cada gobierno y sus economías son las que determinan si se debe o no modificar esta estructura, entonces a esto se le llama “reforma tributaria”.
Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

El contrato de permuta, a diferencia del de compraventa, permite realizar una transacción comercial intercambiando bienes de valor económico parecido. en el supuesto de que los bienes tengan un valor económico idéntico se tratará de una permuta pura. así, la permuta financiera permite a los agentes intervinientes realizar una actividad comercial sin la necesidad de utilizar medios monetarios.