No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consiste una reforma tributaria?

Cada país tiene una norma distinta que determina quién o quienes tienen la obligación de pagar impuestos, indicando el por qué de ello como también el monto que deben pagar por ese concepto. Las políticas internas de cada gobierno y sus economías son las que determinan si se debe o no modificar esta estructura, entonces a esto se le llama “reforma tributaria”.

Concepto de tributario o tributo

Tributario o tributo, se le llama a los impuestos que tanto las empresas, organizaciones como las personas deben pagar al estado por aspectos diversos, como por ejemplo contratando un servicio, comprando un producto, vivienda o automóvil. Los ingresos obtenidos por estos conceptos (impuestos) forman parte de la gran mayoría de los ingresos de un estado o un país, con los que se realizan inversiones de infraestructura o sociales y además se pagan los gastos administrativos de la nación.

Dependiendo de las reformas son los resultados de la misma

Ahora bien, dependiendo de las características de la reforma tributaria, puede cambiar uno o varios aspectos de las leyes tributarias con lo que puede aumentar o disminuir los ingresos que recibe un país por concepto de impuestos. Si las finanzas públicas de un país son bien llevadas y sólidas por una administración eficiente, la población de esa nación tendrá una vida aceptable. Cada vez que se lleva a cabo una reforma fiscal en un país o nación, hay que considerar que su reforma sea llevada a cabo en forma satisfactoria para que cada uno de los resultados de dicha reforma sean los esperados por todos. El pago de los impuestos no debe jamás ser razón para minimizar el incentivo a las actividades económicas de una nación. Deben además adecuarse a las circunstancias económicas de un lugar determinado. Siempre al ejercer reformas tributarias, se debe tener en cuenta que esta sea aceptada por la gran mayoría de los afectados a estas reformas, es decir, por toda o la gran mayoría de la población de una nación.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo saber mi número de la Seguridad Social?

¿cómo saber mi número de la seguridad social?

¿cuántas veces por pereza o desorden, no sabemos donde hemos archivado documentos importantes, tales como vida laboral, tarjeta de afiliación, certificado de empadronamiento, u otros datos de la seguridad social, como por ejemplo, el número? en el caso de este último, se trata de uno de los documentos más solicitados para realizar cualquier trámite. hay muchas formas rápidas y sencillas de conseguirlo sin volvernos locos.
Direccion General de Rentas de Capital Federal de Argentina

Direccion general de rentas de capital federal de argentina

La declaración y el pago de los impuestos en la ciudad de buenos aires deben realizarse por medio de la institución gubernamental denominada rentas ciudad. en este artículo se van a describir las funciones generales de este organismo oficial y los recursos que ofrece a los ciudadanos para la facilitación de sus pagos. además se van a describir los trámites que se deben realizar por medio de esta institución porteña.
Colegio de Abogados de Alicante: información institucional y servicios

Colegio de abogados de alicante: información institucional y servicios

El colegio de abogados de alicante agrupa a los abogados que ejercen en esta provincia de la comunidad valenciana. como tal colegio, ofrece una serie de servicios tanto a los propios asociados como a los ciudadanos en general. trataremos de recorrer las materias de las que se ocupa.
Tres pasos para efectuar un recurso de multa de tráfico

Tres pasos para efectuar un recurso de multa de tráfico

Recibir una multa de tráfico es una noticia bastante desagradable, tanto por el perjuicio económico que supone e, incluso, como por la posibilidad de perder algunos puntos del carnet de conducir por puntos. no obstante, siempre está la opción de recurrirla. la forma correcta de hacerlo es la siguiente: