No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Estrategias de comunicación: cinco recomendaciones prácticas

La estrategia de comunicación de una empresa debe definir claramente ¿Quién es, qué es lo que hace y cómo lo va a ofrecer a su público objetivo?. La manera de hacerlo ha de ser clara, sencilla, distintiva y, sobre todo, persuasiva.

Recomendaciones para una buena estrategia de comunicación:

Una buena estrategia de comunicación ha de ser coherente y funcional con los ejes conceptuales de la empresa, así como con su metodología y política. Se necesita conocer el perfil del consumidor para poder crear una comunicación eficaz y eficiente. Una correcta estrategia de comunicación debe contener los siguientes puntos: 1. Fortalecer la parte interna de la empresa: es decir, para poder proyectar al exterior una buena comunicación, primero hay que generarla dentro de la empresa con empleados y proveedores. Éstos forman parte de ella y son un valor muy importante para la misma. Una buena gestión interna desarrollará una buena comunicación externa. 2. Desarrollar una buena imagen de marca cuyo objetivo sea sensibilizar tanto a proveedores, como a la sociedad en general. Sensibilizar con el medio ambiente, con los momentos de crisis, la tolerancia, esto proyectará en el público una buena imagen de marca de la empresa. Se puede tomar como ejemplo los diferentes spots de Coca-Cola sensibilizando a la gente con la crisis económica, por ejemplo, o la igualdad entre personas. 3. Definir qué se quiere conseguir, ¿Cuál es el objetivo final? de la comunicación: mejorar la imagen de marca, promocionar un nuevo producto, lanzar al mercado un servicio nuevo, concienciar a las personas sobre algún fin, etc. 4. Determinar a quién vamos a dirigirnos, ¿Quién es nuestro público objetivo, dónde reside, qué edad tiene, cómo vamos a llegar a él?. Esto es muy importante para crear el mensaje que se va a transmitir y utilizar los medios oportunos. 5. Seleccionar ¿Qué medios se van a utilizar para la comunicación de la empresa. Los medios puede ser medios de comunicación de masas (diarios, revistas, radio, televisión), redes sociales, el boca a boca, crear una revista interna para la empresa, generar noticias para poder promover ruedas de prensa, utilizar el patrocinio o mecenazgo, etc. También hay que determinar la frecuencia de esos impactos, si serán en momentos puntuales, a lo largo de todo el año, sólo en dos períodos, etc. En este último punto también hay que tener en cuenta el presupuesto que se va a destinar a la campaña.

Medios para informarte:

En internet existe varias páginas con información sobre estrategias de la comunicación: - Estrategias.com
- Apuntesgestion.com
- Gentiopolis.com También puedes encontrar la información en revistas de comunicación como "Estrategias", alguna guia online o de comunicación, etc.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo hacer un curso de marketing?

¿cómo hacer un curso de marketing?

A la hora de hacer un curso de marketing se pueden elegir tres maneras de hacerlo: a distancia, semi presencial y presencial. la calidad de los cursos no tienen por qué variar de una modalidad a otra, aunque sí que es cierto que en un curso presencial siempre existe el valor añadido de los compañeros y los profesores.
Anuncios web: cómo poner un banner en una página web

Anuncios web: cómo poner un banner en una página web

A la hora de mejorar la estética de una pagina web, no hay nada mejor que colocar un banner, que resulte atractivo, llamativo a la vista de los demás usuarios. se explicara a continuación cuales son los pasos que cada usuario deberá realizar para poder concretar dicha operación.
¿Cómo mejorar el posicionamiento en buscadores de la web de nuestra empresa?

¿cómo mejorar el posicionamiento en buscadores de la web de nuestra empresa?

La web de la empresa es el punto de referencia que tiene toda empresa que se introduce en el mundo de internet, por eso mismo es importante mejorar el posicionamiento en los buscadores para que toda persona que esté buscando una empresa con las características de nuestra empresa encuentre exactamente la página web correspondiente. ¿pero cómo se puede hacer esto?
¿Cuáles son las ventajas del autobús como soporte de publicidad?

¿cuáles son las ventajas del autobús como soporte de publicidad?

En el siguiente artículo se provee información acerca de los autobuses como medio de vehiculación publicitaria. se describen sus principales ventajas, las que hacen de esta opción una excelente forma de persuadir al público objetivo.