No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La importancia del material contra incendio: los imprescindibles en la empresa

Sea cual sea el negocio de la empresa, los materiales contra incendio deben estar al alcance de la mano. Esto incluye extintores, mangueras, baldes con arena y elementos para abrir puertas o ventanas y poder escapar en caso de emergencia.

Materiales contra incendio

Sin importar si la empresa produce materiales inflamables o se trata de una oficina de televendedores, se deben tomar todos los recaudos necesarios para prevenir, evitar y combatir posibles focos de incendio. Además de un procedimiento claro y un personal entrenado, además de líneas de emergencia eficientes, el administrador debe poner al alcance de los usuarios y del personal idóneo los elementos contra incendios que les permitan extinguir un foco o escapar de una situación peligrosa. Esto incluye cartelería, luces de emergencia, señaléctica y elementos tales como rociadores, extintores de distintas clases, martillos rompe vidrios, máscaras de gas y otros factores.

Los imprescindibles.

Extintores. Dependiendo el tipo de actividad que se lleve adelante en la empresa será el tipo de extintor que estará disponible para apagar un posible foco de incendio. Los extintores tipo A son rociadores de agua, los cuales permiten bajar la temperatura de un foco de incendio. Suelen servir para incendios en madera, alfombras u otros materiales, poniendo en peligro datos impresos e instalaciones eléctricas. Los extintores de tipo B son extintores de espuma química, los cuales se utilizan mayormente donde haya peligro de incendio químico o de incendio eléctrico. Los extintores de tipo C son de CO2, el cual sofoca los gases del incendio, y se utilizan en su mayoría al igual que el tipo B, con la salvedad de la existencia de elementos químicos. Los extintores de polvo ABC son triclase, ya que se usan para fuegos de tipo sólido (A), líquido (B) o eléctrico (C). Poseen polvo químico que puede ser nocivo para ojos y piel y tóxico si se inhala. Luces de emergencia. Las luces de emergencia suelen activarse cuando se produce un incendio eléctrico y el lugar pierde energía eléctrica. Estas sirven para guiar al personal hacia las salidas de emergencia y para señalar la ubicación de extintores y otros elementos. Elementos de escape. Los martillos y hachas sirven para romper un vidrio o tirar abajo una puerta en caso de que la misma esté bloqueada. Ayudan a escapar de los lugares cerrados y permiten ventilar en caso de mucho humo. Máscaras. Las máscaras protegen a los usuarios de la inhalación de dióxido o monóxido de carbono, los cuales pueden ser letales. Las máscaras deben estar disponibles, en número y cantidad, para todos, y todo el personal debe haber obtenido instrucción suficiente antes de utilizarlas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en España

Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en españa

Si se quiere conocer las empresas de transporte aéreo más destacadas e importantes de españa sólo habrá que tener en consideración alguna de las siguientes citadas a continuación. de ellas se muestran las ventajas más destacadas localizadas y los precios medios mostrados para sus precios prestados.
Accidente de trabajo: cómo evitarlos

Accidente de trabajo: cómo evitarlos

Muchas de las empresas en españa cumplen las medidas de seguridad y previsión social que obliga la ley no como un compromiso de la empresa con el bienestar del trabajador como debería en realidad verse, sino sólo como una medida obligatoria. el empleador debe comprender que las posibilidades de sufrir un accidente en el lugar de trabajo existen ya sea por actos incorrectos o las malas condiciones de la empresa. sin embargo un adecuado conocimiento de las medidas de seguridad y normas de previsión social puede disminuir los accidentes.
Inyección de plásticos: máquinas y proveedores

Inyección de plásticos: máquinas y proveedores

Las máquinas de inyección de plástico trabajan bajo dos fórmulas técnicas y operativas muy extendidas, las de tipo hidráulico especializadas en la creación de envases, y las eléctricas, más especializadas y rentables, que dan respuestas a demandas de la industrias electrónica y óptica.
¿Cómo beneficia a una empresa tener un buzón de sugerencias?

¿cómo beneficia a una empresa tener un buzón de sugerencias?

La comunicación con los empleados en uno de los aspectos centrales en cualquier empresa. un buzón de sugerencias es una solución antigua, pero que sigue dando sus frutos hoy. aquí se verá cuáles son los beneficios de tener uno en la propia compañía.