No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué casos es recomendable un consultor jurídico?

La mayoría de las situaciones en la vida diaria involucran aspectos legales. En algunos de esos casos una consulta jurídica no sólo es necesaria, sino indispensable para que no se produzca un mal mayor que hubiese podido ser evitado con el consejo oportuno y adecuado. A continuación se señala en qué casos es recomendable acudir a un consultorio jurídico.

Problemas civiles

Una de las situaciones más comunes en las que una consulta jurídica es indispensable es la de separación o divorcio, especialmente si hay que decidir aspectos relacionados con la custodia de los hijos. Igualmente, si se va a adquirir o vender un inmueble -que muchas veces constituye la mayor parte del patrimonio de una persona- no basta la revisión del notario, es conveniente solicitar apoyo jurídico.

Juicios

Nuestra legislación exige que actuemos en juicio, como demandante o demandado, asistidos por abogados y procuradores, por lo que consultar con un abogado en estos casos es inevitable. Incluso en algunos procedimientos laborales donde no es obligatoria la presencia de abogados, si el monto de lo reclamado es importante, lo sensato es contar con la asesoría de un letrado.

Asuntos penales y tributarios

La libertad es uno de los bienes más preciados del individuo, por lo que en caso de cualquier hecho que comprometa en algún modo la responsabilidad penal, es decir, que exista al menos una posibilidad de estar incurso en un delito o falta, lo más sensato es pedir el consejo de un abogado. Asimismo, aunque Hacienda pone a disposición de los contribuyentes la posibilidad de efectuar consultas sobre el pago de sus impuestos, si se desea realizar una gestión tributaria eficiente lo mejor sería consultar a un asesor jurídico fiscal, que elaborará una planificación fiscal adecuada.

Justicia gratuita

De acuerdo con las leyes españolas, el Estado proveerá de asistencia jurídica gratuita a las personas que no puedan pagarla, por su situación financiera precaria. Esta asistencia se tramita ante los colegios de abogados de cada Provincia, donde además informan sobre los requisitos concretos que se deben cumplir para tener derecho a ésta. Adicionalmente, existen organizaciones no gubernamentales que prestan asesoría jurídica gratis, especialmente en casos laborales, de violencia de género o de extranjería. Por último, incluso algunos escritorios jurídicos privados dan una primera consulta gratuita en ciertos supuestos, incluyendo asesoría online gratis.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Trámites para conocer el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Trámites para conocer el registro federal de contribuyentes (rfc)

¿que es el rfc? - existen diferentes formas de nombrar a los sistemas tributarios en cada país, en este caso hablaremos de méjico y podrás conocer que es, que necesitas para inscribirte y donde hacerlo, pues los impuestos tienen mucha importancia para el desarrollo de un país y son el medio de que disponen la administración pública para llevar a cabo los diferentes proyectos en beneficios de los ciudadanos.
¿Cómo hacer la declaracion renta en España?

¿cómo hacer la declaracion renta en españa?

Anteriormente el proceso de realizar la declaración de la renta en españa era arduo y pesado, de hecho, muchas personas han acudido a asesorías para la realización del borrador de la renta, esto ahora puede quedar para las empresas, ya que para los particulares la declaración de la renta es muy sencilla. en muchos casos, basta con pedir el borrador de la declaración de la renta.
Lo que debes saber sobre el impuesto de sucesiones

Lo que debes saber sobre el impuesto de sucesiones

El impuesto sobre sucesiones es un impuesto directo, personal, progresivo y subjetivo que grava el incremento patrimonial obtenido por una persona física al aceptar una determinado donación, propia de un acto jurídico realizado inter vivos a título gratuito.
Introducción básica al derecho: nociones básicas por el experto

Introducción básica al derecho: nociones básicas por el experto

La introducción al derecho es el conjunto ordenado de la normativa reguladora de la conducta humana. entre otras, las fuentes del derecho son la constitución, la ley, la jurisprudencia, la doctrina, los principios generales del derecho, la costumbre y las fuentes internacionales como los tratados.