No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el Pilates? Nociones de iniciación a la disciplina

¿Quién no ha escuchado los beneficios que ofrece el Pilates? En el presente artículo, se va a exponer en qué consiste el Pilates, qué nociones de iniciación a dicha disciplina son necesarias y qué beneficios encuentran a corto y largo plazo los interesados en practicarlo.

¿Qué es el Pilates?

Tal y como se ha dicho en el presente artículo, muchas personas han escuchado hablar de los beneficios del Pilates pero para ello, es necesario conocer en qué consiste. El método Pilates o comúnmente conocido por todos como Pilates, consiste en el entrenamiento mental y físico del organismo.
Mediante la combinación de diferentes disciplinas como son el Yoga, la gimnasia y la traumatología, con la relajación y sistemas de respiración, se da lugar al método Pilates. Trabaja la fuerza muscular, la resistencia, el control postural, la flexibilidad de dichos músculos y juega un papel importante en la flexibilidad articular, todo a través de los movimientos siempre controlados por los que practican dicha disciplina. La respiración es una de las claves esenciales de dicha disciplina pero también lo es el powerhouse. El powerhouse o también conocido como el centro de energía, se sitúa en el músculo transverso de la zona abdominal, lugar que exige su fortalecimiento para poder realizar los ejercicios con precisión, movimiento y equilibrio.

Beneficios a corto y largo plazo

Los beneficios a corto y largo plazo de la práctica del Pilates son primordialmente la tonificación del tono muscular, muy importante en el día a día de las personas para la corrección de la postura corporal, así como la estilización de la silueta. Ofrece beneficios psicológicos como la atención, ofreciendo un mayor conocimiento de nuestro cuerpo, mejorando la autoestima del individuo y adquiriendo una mayor concentración y control.

Iniciación en el método Pilates

Existen diferentes centros en el cual enseñan a los futuros practicantes a aprender de manera precisa y controlada los diferentes ejercicios de la disciplina. Actualmente, en la mayoría de los gimnasios ofrecen clases de Pilates. Por ello es necesario conocer en qué nivel se encuentran dichas clases. Si las clases son avanzadas, siempre es aconsejado aprender con un experto y posteriormente ir ampliando posturas más complejas y beneficiosas. Finalmente es importante mencionar que hay que prestar atención al guía para evitar cualquier lesión.

Enlaces de interés

Existen diferentes referencias webs muy interesantes para la iniciación del Pilates y aprender la filosofía que promueve y transmite a los que deseen aprender dicha disciplina tan beneficiosa. - Planeta Pilates (planetapilates.com): Web donde se encuentra toda la información necesaria para ampliar conceptos, conocer posturas y leer artículos. - Método Pilates (método-pilates.com): Web muy sencilla en cuanto estética del diseño web pero con grandes recursos, con vídeos de Pilates demostrativos de ejercicios. - Pilates Wellness & Energy (pilateswellnessandernergy.com): Web de centros de Pilates repartidos por el ámbito español, clases, formación a profesores y un largo etcétera.

Artículos misma categoría Fitness

¿En qué consiste el reformers pilates?

¿en qué consiste el reformers pilates?

Fue creado por pilates en 1920 inicialmente como método de rehabilitación de soldados lesionados en la primera guerra mundial. se combina técnicas ballet y yoga basándose en ocho básicos principios: concentración, precisión, movimiento, control, centralización, rutina, respiración y alineación del cuerpo. a continuación se habla un poco sobre este método.
Bancos de pesas: técnicas para optimizar los resultados

Bancos de pesas: técnicas para optimizar los resultados

El entrenamiento con cargas, es una manera habitual de ejercicio, en el que se utiliza la fuerza de gravedad. el uso correcto del banco de pesas, va a proporcionar muchos beneficios como, bajada de peso , mejora en la salud en general y aumento de la musculatura. existen varios tipos, el banco simple y el de poleas son los más representativos.
¿Cómo fortalecer los pectorales?

¿cómo fortalecer los pectorales?

Adquirir pectorales fuertes y voluptuosos es posible para todos, sin importar la edad o condición física, con una combinación de ejercicios de resistencia, rutinas de pesas y alimentación adecuada.