No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres libros de publicidad fundamentales para un publicista

El universo simbólico del consumo, con el que fascina y persuade la publicidad, no conoce límites. La curiosidad y el abanico de inquietudes de un profesional para publicitar presupone una preparación polivalente, exhaustiva y muy creativa. Se detallan tres libros de publicidad de cabecera.

Teoría general de la publicidad

Teoría general de la publicidad. Fondo de cultura económica, 1996 Posiblemente sea la obra más completa publicada en español sobre la publicidad. Todo un tratado de ciencia y técnica publicitaria desde múltiples puntos de vista: 1.- Descripción del sistema publicitario.
2.- Relaciones entre publicidad y sistema económico.
3.- La dimensión comunicativa pragmática.
4.- Psicosociología de la publicidad.
5.- Creatividad publicitaria. Su autor es Juan Antonio González Martín, (1951-1993). Catedrático de comunicación audiovisual y publicidad y autor de más de 50 publicaciones sobre la materia.

El libro rojo de la publicidad

El libro rojo de la publicidad. Debolsillo, 2002. En muchas listas de ventas de libros especializados en Publicidad figura en los primeros puestos.
Uno de los motivos de su gran éxito es que su autor, Luis Bassat, narra su experiencia personal durante 25 años, lo que convierte a esta obra en toda una experiencia de vida publicitaria contada de manera sencilla y didáctica. Muestra diversos caminos comunicativos para conseguir publicidad eficaz y las peculiaridades de inserción publicitaria en cada medio de comunicación. Potencia la importancia de la imagen y de cualquier detalle comunicativo e informativo, ya sean en ruedas de prensa, imagen corporativa, comunicados, acontecimientos públicos o eventos. En el ámbito académico se le conoce como la biblia de la publicidad. También en ámbitos profesionales como un curriculum escrito a la venta. La disección que elabora de las claves del triunfo o fracaso de un producto por su publicidad merecen su lectura por parte de profesionales y curiosos.

La nueva publicidad

La nueva publicidad: las mejores campañas en la era de internet. Gustavo Gili, 2010. La era de Internet ha provocado un giro radical en la industria de la Publicidad. Ha encontrado un lugar óptimo para potenciar su notoriedad pero se ha visto forzada a reinventarse. Esta obra reúne algunos de los ejemplos más pertinentes de las campañas publicitarias de los últimos años nacidas en la era de Internet. Casi 80 proyectos de experiencias publicitarias en la red que establecen tendencias en el sector. Hacer publicidad en la red con casos de anunciantes como Burger King, Random House, Nike, eBay, Tate Modern o F.C.Barcelona que han innovado con éxito su comunicación publicitaria en la era digital. Su autora es Eliza Williams, redactora jefe de la revista de comunicación visual Creative Review de Londres.

Artículos misma categoría Marketing

Trucos para la decoración de stands con poco presupuesto

Trucos para la decoración de stands con poco presupuesto

Los stands son una excelente forma de promocionar una empresa o proyecto en ferias y convenciones. es el lugar idóneo para estrechar lazos y para transmitir la imagen de la empresa. la imagen del stand juega un papel crucial en este punto. en este artículo se presentarán diferentes formas de abaratar los costes de un stand profesional.
Estrategias de comunicación: cinco recomendaciones prácticas

Estrategias de comunicación: cinco recomendaciones prácticas

La estrategia de comunicación de una empresa debe definir claramente ¿quién es, qué es lo que hace y cómo lo va a ofrecer a su público objetivo?. la manera de hacerlo ha de ser clara, sencilla, distintiva y, sobre todo, persuasiva.
Email masivo para empresas: qué programas son necesarios y cómo funciona

Email masivo para empresas: qué programas son necesarios y cómo funciona

El envío de e-mail masivo se ha convertido, a nivel empresarial, en un sistema de promoción para productos y servicios a unos costos relativamente bajos y con una efectividad relevante si el planteamiento en su ejecución es correcta. todo ello dependerá de la aplicación pertiente en los principios para su funcionamiento y de la elección de un programa adecuado.
Planes de negocios: cómo elaborarlos

Planes de negocios: cómo elaborarlos

Los planes de negocio son la memoria de referencia de cualquier estrategia de acción empresarial orientada al desarrollo comercial, y, por encima de todo, a las ventas. la redacción pautada de un buen plan de negocio puede convertirse en la mejor hoja de ruta para la gestión operativa de nuevos proyectos.