No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo conquistar el mercado nacional con un buen plan de márketing?

La planificación de un sistema o plan de marketing nacional no es nada sencilla, ya que debe apuntarse a varios públicos en todo el territrortio nacional. Aquí se otorgan algunas ideas y consejos a seguir.

Plan de marketing

Cuando el usuario busca comenzar con su propio negocio, es importante que se posicione correctamente en un mercado amplio. Dependiendo su negocio y su capacidad de producción, entonces estará determinándose el mercado al que el interesado apuntará. La segmentación es uno de los pasos principales de todo plan de mercadeo, ya que de esta devendrán los elementos a seguir posteriormente, como la comunicación, los precios, la ubicación de los productos y las promociones a lanzar. Para que un plan de mercadeo alcance el estatus de “nacional”, entonces debe tener la extensión, amplitud y mantenimiento en el tiempo necesarias, para que así se puedan captar la mayor cantidad de clientes posibles

¿Qué tener en cuenta?

Según lo que se comentó arriba, se analizarán los elementos de un plan de mercadeo nacional, ya sea que el usuario busque apuntarle a los mercados de consumo, mercados de negocios, los mercados locales, regionales o nacionales. Extensión. La extensión de un plan de marketing nacional es su factor central. En un país como España, cuya densidad poblacional está muy centrada en varias cabeceras de comunidades autónomas, entonces la extensión estará determinada por el cliente potencial en dichas comunidades. Un plan de mercadeo nacional tiene la capacidad de extenderse a través de los medios masivos de comunicación, los cuales ayudan a posicionar la marca y los productos a través del territorio nacional. Amplitud. La amplitud refiere a las edades y niveles socioeconómicos a los que apuntará el usuario. No es lo mismo encarar un plan de mercadeo nacional para ofrecer planes de pensiones que para ofrecer servicios de mantenimiento de videojuegos. La amplitud estará determinada por la investigación de mercado anterior, la cual también será de corte extensiva nacionalmente. Continuidad. El mayor error que cometen los encargados de las campañas nacionales es su continuidad. Una campaña de mercadeo nacional efectiva está centrada en la continuidad que se le da a la misma, ya que de esta manera se le da a los usuarios la posibilidad de que capten y entiendan el mensaje. La continuidad es otro de los factores críticos en toda campaña nacional de envergadura que apunte a tener éxito.

Artículos misma categoría Marketing

Camiones publicitarios: Renta y contratación de espacios

Camiones publicitarios: renta y contratación de espacios

La publicidad ha dejado de ser competencia exclusiva de los medios tradicionales como prensa, radio o televisión. las calles están plagadas de mupis, oppis, vallas, señalética publicitaria... sin embargo, los anuncios parecen haberse cansado de estar quietos y la publicidad exterior ha dado un paso mas: la publicidad se mueve. el abanico de soportes es cada vez más amplio: hombres cartel, bicicletas publicitarias, avionetas con pancartas y los camiones publicitarios. sería posible dedicar un artículo completo a los tipos de carteles en la vía pública o los tipos de valla de publicidad. no obstante, este artículo se centra en la publicidad y camiones promocionales.
¿Qué es el marketing relacional y cómo se pone en práctica?

¿qué es el marketing relacional y cómo se pone en práctica?

El marketing relacional está ligado a la necesidad que tienen las empresas de dar un trato un poco más especial a aquellos clientes que facturan más que otros con idea de que perdure su relación con la empresa realizando ofertas personalizadas y teniendo un trato más cercano, intentando así, cubrir sus necesidades específicas.
Tipos de marketing:  lo que deberías saber.

Tipos de marketing: lo que deberías saber.

Es de público conocimiento que el marketing hace referencia a aquellas acciones por parte de personas físicas o jurídicas que tienden a satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo, por lo que sus diversas no hacen más que reafirmar dicho concepto, aunque sirven para un entendimiento general.
¿Cómo se hace un anuncio publicitario?

¿cómo se hace un anuncio publicitario?

Un anuncio publicitario tiene como objetivo lograr la venta de su producto. la forma en como te publicites lo es todo, debes saber ¿a quién dirigirte y cómo poder atraer a la gente?. si quieres crear un buen anuncio que te haga fácil la venta, ¡sigue leyendo!