No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son las técnicas más usadas en el telemarketing?

El marketing, ya sea vender por teléfono, marketing directo u otro tipo, sigue un mismo guión y unas técnicas muy parecidas, aquí desarrolladas.

Un guión muy sencillo.

La venta al cliente en cualquier tipo de marketing se estructura de esta forma: - ¿Quién?: Presentación, el nombre del vendedor, ¿a qué empresa representa?. - ¿Qué?: El producto que ofrece, ventajas y desventajas, ¿por qué debería el comprador adquirirlo?. - ¿Cómo?: Forma en que puede comprarlo, las facilidades que tiene, comparación con su servicio actual.

Las técnicas del telemarketing.

Las técnicas más utilizadas tanto en el telemarketing como en otros tipos de marketing son las de formación, de las cuales existen varios tipos: - Role playing o teatro de ventas: Esta técnica facilita al telemarketer la posibilidad de ponerse en situación, tanto desde la perspectiva del cliente (pudiendo ver de esta forma los posibles fallos), como desde la perspectiva del vendedor, que aprende a lidiar con distintas dificultades, como el famoso “gracias, pero no me interesa”. Comenzando con la mera práctica de lo que el vendedor ha de decir en caso de que el interlocutor lo escuche con interés y sin interrumpirlo, e introduciendo progresivamente nuevas dificultades hasta que el vendedor sepa trabajar en una situación mucho más compleja. - Mesas redondas: Aquí los vendedores comparten sus formas de actuar, así como sus experiencias, y se pueden preguntar o aconsejar unos a otros para resolver sus dudas. - Método del caso: Consiste en la puesta en escena de un caso en concreto con el que el vendedor ha de aprender a lidiar. Existen otras técnicas, que tienen lugar ya en la interacción con el cliente: - Es importante la utilización de frases gancho, para llamar la atención del cliente, una broma al principio o un halago acerca de algún detalle del que nos hallamos percatado, puede ayudar a captar mejor la atención del cliente, y que éste tenga una mayor confianza en el vendedor. - Durante la conversación, ser capaz de hacer de ella una conversación cercana, coloquial incluso (dependiendo del producto y de la empresa, por supuesto), contribuye a afianzar esa confianza, haciendo que el cliente esté a gusto y quiera saber más de lo que se le ofrece. - Siempre será necesario ser amables. Nunca, aunque el cliente finalizada la conversación no haya adquirido el producto, se ha de perder la amabilidad; quizá la próxima vez a raíz del trato que el vendedor le ha dado, el cliente se lo piense mejor. - Dejar hablar siempre al cliente cuando éste quiera intervenir, y tratar de ponerse siempre en su situación es muy importante, por ejemplo: “no es un buen momento” “Entiendo perfectamente su situación”.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo publicar mi anuncio en Google?

¿cómo publicar mi anuncio en google?

Aunque existen muchas opciones de poner un anuncio tanto a nivel online como a nivel offline, la manera más sencilla de poner un anuncio en google es mediante su propio sistema de anuncios, google adwords. mediante un anuncio de adwords puedes anunciarte en los resultados de búsqueda de google y en las páginas web que utilicen anuncios de google mediante adsense. incluir un anuncio en adwords es muy sencillo, y te vamos a enseñar cómo hacerlo.
Las mejores herramientas de marketing online

Las mejores herramientas de marketing online

El marketing online es tan efectivo como la variedad de herramientas se utilicen junto con la habilidad con las que se gestionen. a continuación, las mejores herramientas de marketing online a disposición de los webmasters.
Tres medios publicitarios efectivos a considerar

Tres medios publicitarios efectivos a considerar

Una agencia de medios realizará un estudio suficiente para descubrir cuáles son las necesidades de cada empresa y enfocar el marketing en base a estas necesidades. existen medios que son más efectivos que otros según los objetivos y la empresa anunciante. por ejemplo, una página web es más efectivo que se anuncie en internet que en una campaña de televisión, a pesar del gran nivel de audiencia que tiene este último medio
Reparaciones urgentes: un servicio que se paga

Reparaciones urgentes: un servicio que se paga

Las reparaciones urgentes salvan de un apuro en cualquier hogar y empresa, pero ese servicio rápido tiene un coste adicional frente al resto de servicios en horario común. ¿realmente este servicio vale un coste adicional o es un abuso?