No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ventajas de las franquicias frente a comercios con marca propia

A la hora de abrir un negocio, si éste puede ser franquiciado, la duda asalta al emprendedor que no sabe si elegir una opción más económica y totalmente propia o confiar en el respaldo de una marca. ¿Cuál es la mejor opción? Las siguientes explicaciones, despejan dudas.

Ventajas de cada tipo de negocio

Al empezar una actividad comercial, una de las ventajas que ofrece una franquicia, es dotar al franquiciado de su know-how, de toda la información sobre sus procedimientos y del negocio y mercado. Esto facilita enormemente su actividad y desempeño, ofreciéndole directamente todo lo que sólo la experiencia puede aportar. Con esto, el coste de la franquicia puede estar respaldado. Además de esto, hay otras ventajas como relaciones con instituciones financieras, con cadenas logísticas y un largo historial que serán de gran beneficio para el franquiciado. La ventaja del negocio propio es que, ahorrándose el gasto de los royalties o cánones de entrada, pueden invertir este dinero en la promoción de su negocio. De este modo, si disponen de una idea innovadora y disponen de los conocimientos y experiencia necesarios para hacer una excelente gestión, habrán compensado este dinero y lo habrán invertido en algo propio, beneficiando así a sus ganancias. Algunas ideas a la hora de montar negocios y más concretamente crear una empresa con franquicia, es consultar las páginas web que ofrecen una guía de las mejores franquicias por sector. Tormo.com, MundoFranquicia.com o GuiaFranquicias.com son algunos ejemplos. En cuanto a revistas, FranquiciasYNegocios.com puede ser muy útil para conocer el estado de cada mercado.

Y ahora ¿qué elegir?

En función de las ventajas planteadas anteriormente, el emprendedor deberá elegir cuál es su mejor opción. Cuestiones como si el negocio requiere de cierta tecnología, si requiere conocer al detalle todos los procedimientos porque son complejos y si realmente es interesante beneficiarse de una marca en este sector, son respuestas que pueden ayudar a decidirse. Además de ello, el presupuesto del que disponga el empresario también es importante, no sólo por los royalties a los que debe hacer frente al abrir una franquicia, sino también para cumplir los requisitos que se solicitan en estos casos: locales céntricos de más de X metros cuadrados, etc. Requisitos que en muchas ocasiones, requieren un amplio bolsillo.

Artículos misma categoría Marketing

Técnica de ventas para que ningún comprador se resista

Técnica de ventas para que ningún comprador se resista

¿cuál es la mejor técnica de ventas? para que un comprador no resista al impulso de comprar y no dejar escapar la oportunidad de la venta se necesita una buena técnica de ventas. cuanto más perfeccionado sea el método, mejores resultados se obtienen y más ventas se consiguen.
Ideas prácticas para una campaña de marketing directo

Ideas prácticas para una campaña de marketing directo

Ante la pregunta ¿qué es la publicidad directa? surge el término conocido como mk directo, consistente en interaccionar de forma directa, sin intermediarios, con los clientes tratados de manera individualizada con el objetivo de conseguir la respuesta deseada por parte de éstos y afianzar la relación de los consumidores con la empresa de forma duradera.
Cinco pasos para el diseño de un producto

Cinco pasos para el diseño de un producto

El mercado actual está cada vez más saturado de productos del mismo tipo pero de numerosas marcas. esto hace difícil que un producto se diferencie de los demás y quede en la memoria del cliente para que sea su elección a la hora de hacer la cesta de la compra. durante el proceso de diseño de un producto, el principal objetivo es la originalidad del producto, su diferenciación con respecto a la competencia y convertirlo en la solución a la necesidad del cliente.