No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se organizan los torneos de tenis?

Los torneos de tenis organizados por la ATP se dividen principalmente en cuatro secciones, según su importancia, dotación económica en premios y reparto de puntos para el ránking: Grand Slams, Masters 1000, ATP 500 y ATP 250. La temporada comienza la primera semana de enero y finaliza la primera semana de diciembre.

Grand Slams

Los cuatro Grand Slams son los torneos más prestigiosos del calendario tenístico. Por ello, son los que reparten mayor cantidad de puntos (2000 para el ganador) y premios (entre los 7.500.000 €). Son de los pocos torneos que duran dos semanas, ya que participan un total de 128 jugadores y se disputan al mejor de cinco sets. Los torneos de Grand Slam son: Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open.

Masters 1000

En esta categoría se encuadran un total de nueve torneos, que pertenecen al segundo escalafón, tanto en importancia como en dotaciones de premios y puntos. El vencedor de cada Masters 1000 se lleva, como el propio nombre indica, un total de 1000 puntos. Participan 48, 56 o 96 jugadores, a elección del organizador. Los torneos Masters 1000 son: Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Canadá, Cincinatti, Shanghai y París.

ATP 500 y ATP 250

El resto de torneos del calendario se dividen en ATP 500 y ATP 250. Los primeros son más importantes, ya que reparten 500 puntos al vencedor, mientras que los segundos otorgan 250 puntos al triunfador. Para conseguir que las mejores raquetas no se centren exclusivamente en los torneos más prestigiosos, la ATP obliga a todos los tenistas a jugar un mínimo de torneos de estas categorías. Los torneos ATP 500 son: Rotterdam, Memphis, Acapulco, Dubai, Barcelona, Hamburgo, Washington, Pekín, Tokyo, Basilea y Valencia. Los torneos ATP 250 son: Doha, Chennai, Brisbane, Sydney, Auckland, Santiago, Zagreb, Johannesburgo, Costa do Sauípe, San José, Marsella, Buenos Aires, Delray Beach, Houston, Casablanca, Estoril, Belgrado, Múnich, Niza, Halle, Queen's, Den Bosch, Eastbourne, Newport, Bastad, Stuttgart, Atlanta, Los Ángeles, Gstaad, Umag, Winston-Salem, Metz, Bucarest, Bangkok, Kuala Lumpur, Estocolmo, Moscú, Montpellier, Viena y San Petersburgo.

ATP World Tour Finals, Copa Davis, Copa Hopman y Düsseldorf

Fuera de las categorías habituales se disputan otro tipo de torneos. A final de año, las ocho mejores raquetas del ránking se enfrentan en las ATP World Tour Finals, torneo que se celebra en Londres. El vencedor puede llevarse hasta 1500 puntos, dependiendo del número de victorias que consiga. Además, a lo largo del año se disputan una serie de torneos por equipo. El más prestigioso es la Copa Davis, en el que 16 naciones pelean durante cuatro rondas por la Ensaladera. La final se disputa en diciembre, cerrando el calendario tenístico. También por naciones se disputa la Copa Hopman (torneo mixto, en enero) y el torneo de Düsseldorf (en mayo).

Artículos misma categoría Tenis

Andres Gimeno: Biografía

Andres gimeno: biografía

Andrés gimeno es recordado como uno de los mejores tenistas de españa y a lo largo de su carrera ganó un campeonato del mundo como profesional y además se convirtió en el jugador más veterano en ganar roland garros a los 35 años de edad.
¿Cuándo empieza el Us open de tenis?

¿cuándo empieza el us open de tenis?

El us open es un grand slam de tenis que tiene lugar en estados unidos. en este torneo se dan cita los mejores jugadores tanto del circuito atp, como del circuito wta.
Pistas de tenis: medidas reglamentarias y bases del juego

Pistas de tenis: medidas reglamentarias y bases del juego

El tenis es un deporte que se practica en un terreno totalmente rectangular dividido por una red. se usa raquetas y se juega entre dos jugadores o también entre dos parejas. este consiste en dar a la pelota con la raqueta. esta así va de un lado al otro del campo y tiene que pasar por encima de la red que divide el campo. a continuación se desarrolla un poco sobre este tema.