Masajes anti - celulitis: tres buenas recomendaciones fáciles de seguir
La celulitis, también conocida como piel de naranja, es una consecuencia de la mala circulación. La hidratación, dietas especiales para celulitis y hacer ejercicio son esenciales para combatirla. Los masajes activan la circulación sanguínea y mejoran notablemente aquellas zonas afectadas si dedicamos cada día unos minutos para cuidarnos.
/wedata%2F0032961%2F2011-08%2FYoung-Woman-Working-Out.jpg)
Masajes con objetos caseros y aparatos
- Es muy recomendable usar un cepillo (a poder ser de cerdas naturales) para masajearnos las zonas principales. Estas suelen ser caderas, glúteos y abdomen. Empezamos suavemente, cepillándonos las piernas de los pies hasta la cadera, y vamos apretando progresivamente. Cepillamos por todas las zonas, siempre de arriba a abajo y con movimientos verticales. - La piedra pómez es una piedra muy utilizada, sobre todo, por sus propiedades exfoliantes en la piel. Además de esta propiedad, es una muy buena herramienta para activar el flujo sanguíneo. Lo adecuado es realizar círculos subiendo desde los pies hasta glúteos y caderas y tomar especial atención en las zonas con más celulitis. Al aplicar este masaje estaremos realizando la doble acción de reducir la celulitis y exfoliar la piel. - En el mercado tenemos una amplia variedad de aparatos anti celulitis que también son muy eficaces. Normalmente están diseñados teniendo en cuenta la zona del cuerpo con celulitis y tienen un funcionamiento común y sencillo: realizan un masaje continúo con movimientos de succión y estiramiento.
Masajes con cremas y aceites
- Cremas anti celulitis: existen gran diversidad de marcas que podemos encontrar fácilmente. Lo adecuado es aplicarla como si se tratara de crema hidratante, sobre todo en aquellas zonas afectadas.
- Crema hidratante: para todo aquel que no quiera gastarse demasiado en cremas anti celulitis, puede usar la crema hidratante, igualmente eficaz, y una muy buena aliada para combatir problemas de piel, como es el caso de la celulitis.
Hay masajes muy fáciles y efectivos que podemos realizar:
- Nos untamos las piernas con crema y tibamos la piel de abajo hacia arriba, con dedos y manos, como si la arrastráramos hacia las caderas. Acentuamos este movimiento de rodillas para arriba.
- En las zonas más comunes (glúteos, cartucheras, etc.), realizamos movimientos circulares, un poco fuertes, para mover bien la piel de esa zona.
- Aceite de almendras: es uno de los aceites más utilizados para el cuidado de la piel. Tiene la propiedad de dejarla muy fina y suave, por eso es muy recomendado masajear las piernas con dedos y manos, tal y como realizamos con la crema hidratante, pero utilizando el aceite, ya que el deslizamiento es óptimo.
Los aceites hidratan y cuidan mucho la piel, un buen uso de ellos puede darnos grandes resultados.
Un consejo: podemos mezclar el aceite con un poco de crema hidratante en cada masaje que realicemos.
Masajes con agua fría
- Aunque es un método no tan cómodo como los anteriores sobre todo en invierno, los masajes en las piernas con agua fría son los más beneficiosos para la circulación. Se activa notablemente y nos puede ayudar mucho a reducir la celulitis. Lo adecuado es realizar círculos durante varios segundos en las zonas con celulitis.