No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ángeles Caso: Biografía

Ángeles Caso, escritora, periodista y traductora, nace el 16 de Julio de 1959 en Gijón. Es hija del que fue catedrático de la Facultad de Filología, José Miguel Caso González, especialista en el siglo de Oro y que más tarde sería rector de la Universidad de Oviedo.

Primeros pasos

Licenciada en Geografía e Historia con la especialidad de Historia del Arte, domina varios idiomas como inglés, francés, italiano y portugués. Estudió música y danza, dirigiendo sus primeros pasos profesionales hacia el periodismo. Presenta el programa “Panorama regional” en Asturias; y entre 1985 y 1986 presenta en Televisión Española el Telediario y el programa “La Tarde”.

Su carrera

Ha desempeñado su labor profesional en medios como TVE, Cadena SER, Radio Nacional de España; así como en diversas instituciones culturales como la Fundación Príncipe de Asturias y el Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII vinculado a la Universidad de Oviedo.Aunque sin abandonar del todo el periodismo, decide dedicarse a la literatura, alternando la narrativa con ensayos históricos.

Trayectoria sobresaliente

En la biografía de Ángeles Caso vemos una fecunda labor que se percibe en su bibliografía. En 1988 escribe la Guía “Asturias desde la noche”, “Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría o el hada", en 1993 y que es una biografía de Sissi, emperatiz de Austria-Hungría. Fue finalista del Premio Planeta con su obra “El peso de las sombras” en 1994, frente a todo un premio Nobel, Camilo José Cela, que se alzó con el premio por "La cruz de San Andrés". Sin embargo, comercialmente se invirtieron los términos y la obra de Caso vendió mucho más que la ganadora. Escribe el cuento “El inmortal”, 1996; la novela “el mundo visto desde el cielo”, en 1997; “El resto de la vida”, novela, en 1998; “El verano de Lucky”, novela, en 1999; también en 1999 los cuentos “La trompa de los monos” y “La alegría de vivir”; en 2000 obtuvo el premio Fernando Lara con su obra “Un largo silencio”; en 2001 escribe una biografía de Verdi “Giuseppe Verdi, la intensa vida de un genio”; en 2005 el ensayo “Las olvidadas, una historia de mujeres creadoras”. Su novela “Contra el viento” fue Ganadora del LVIII Premio Planeta 2009. En ella la autora escribe sobre una mujer inmigrante en tono autobiográfico. El malagueño Emilio Calderón queda finalista con "La bailarina y el inglés", una obra ambientada en 1944 y protagonizada por una bailarina y un jefe de policía, durante los coletazos últimos del imperio británico en La India.

Artículos misma categoría Literatura

Periódico La Voz del Interior: características y tipo de información ofrecida

Periódico la voz del interior: características y tipo de información ofrecida

La voz del interior es un diario que ofrece información tanto nacional como internacional, pero especialmente centrado en argentina, y más concretamente en la ciudad de córdoba. este periódico tiene una versión impresa y otra online, aunque la opción de consultar el diario la voz a través de internet puede ser la más interesante para aquellos que se encuentren fuera de la zona.
Pio Baroja: Biografía

Pio baroja: biografía

Novelista de la generación del 98, escéptico y realista, la obra de pío baroja destaca especialmente por su descripción de pueblos y paisajes y por el mundo de las personas humildes. quizá por su carácter rebelde, el único honor oficial que recibió en vida fue su admisión en la academia de la lengua.
Las obras más relevantes de Paco Ignacio Taibo II

Las obras más relevantes de paco ignacio taibo ii

Paco ignacio taibo ii es un escritor afincado en méxico de origen asturiano, nacido en gijón un 11 de enero de 1949. supera los 50 títulos publicados en más de veinte países. de su extensa obra destaca la narrativa y los ensayos de historia, por ser los dos géneros que más ha cultivado y cultiva.
Noticias de Navarra: periódicos regionales y características de cada uno

Noticias de navarra: periódicos regionales y características de cada uno

Navarra es una comunidad con una sólida vinculación al periodismo, gracias a su universidad, cuya facultad de comunicación se sitúa entre los más prestigiosos de este sector en españa. frente a los periódicos de cuño nacional, en la actualidad, dos diarios copan el mercado regional de prensa: el diario de navarra y noticias de navarra.