No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia del Festival de Cine de Malaga

El Festival de Cine de Málaga es uno de los encuentros del séptimo arte más importantes del mundo hispanohablante, desde su inauguración en 1998.

Festival de cine de Málaga, promoviendo el cine en español

Desde su inauguración en 1998, el festival de cine de Málaga ha sido uno de los más representativos eventos de premiaciones del séptimo arte del mundo hispano, su acogida ha sido tan grande que por sus escenarios han pasado multitud de productos audiovisuales tales como el renombrado largometraje AzulOscuroCasiNegro de Daniel Sánchez Arévalo, que se llevó tres premios en la novena edición del festival en el año 2006. El objetivo principal del festival de cine de Málaga es favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española, por lo que para entre sus actividades están: proyectar cualquier producto audiovisual inédito, entrega de galardones a los mejores productos cinematográficos ya sea en documental o ficción, encuentro para conversatorios y debates sobre el estado del cine en español, entre otras actividades que se realizan como parte de este encuentro de cine.

EL festival de cine más importante del mundo hispano

La importancia del festival de cine de Málaga es trascendental, ya que todo producto cinematográfico de calidad ambiciona ser proyectado y aun más premiado en este encuentro cada año, la expectativa y ansias por aparecer en tan prestigiosa proyección cinematográfica del mundo hispanohablante es impresionante, dentro de España y también en toda Latinoamérica. A lo largo de la trayectoria de este festival se ha proyectado multitud de productos cinematográficos en sus pantallas, entre los hechos más relevantes del festival están: la participación de dieciséis largometrajes inéditos y multitud de documentales y cortometrajes en el festival del año 2001 en su cuarta edición, además de la participación de más de trescientos cincuenta expertos dedicados al séptimo arte y más de quinientos periodistas que cubrieron el festival y más de cuarenta mil personas que asistieron como espectadores. Otro de los años relevantes del Festival de Málaga fue en su treceava edición en el año 2010, en el cual el jurado estuvo conformado por grandes personalidades como Ángela Molina, Imanol Uribe, Juan Bonilla, Lucia Jiménez entre otras múltiples personalidades; a pesar de ello en esta edición se invirtió una cantidad inferior a la que se uso en el año anterior debido a la crisis económica, de hecho el festival duró un día menos de lo que se venía haciendo hasta el año anterior y no se realizó la fiesta de clausura.

Artículos misma categoría Cine

Las mejores películas de ciencia ficción de la historia

Las mejores películas de ciencia ficción de la historia

Desde sus inicios, el cine de ciencia ficción ha fascinado y sorprendido al público mostrando adelantos técnicos y realidades sociales que muchas veces se plasmaron en la realidad. a continuación se enumeran algunos de los filmes más destacados del género.
Bases de datos de cine en internet: ¿Cómo acceder y contenido habitual?

Bases de datos de cine en internet: ¿cómo acceder y contenido habitual?

Las bases de datos de cine suelen tener acceso libre a sus contenidos, aunque algunas disponen de contenidos o utilidades extra para los usuarios registrados. por lo tanto, sólo hay que encontrarlas o conocerlas de antes para poder acceder a ellas. aquí descubrirás algunos ejemplos de bases de datos de cine y qué contenido ofrecen.
Hombre rico, hombre pobre: historia de una serie de televisión de éxito

Hombre rico, hombre pobre: historia de una serie de televisión de éxito

La serie de televisión hombre rico, hombre pobre, fue una serie de destacada trascendencia. su trama cautivó al público, ganando cuatro premios emmy. el autor de la novela que se convirtió en un best seller, fue irwin shaw, quien publica la obra en el año 1970.
John Cassavetes: Biografía

John cassavetes: biografía

John cassavetes (1929 - 1989) director cinematográfico estadounidense, considerado pionero del cine independiente de su país, actor y guionista universalmente reconocido.