No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La Reina Isabel Cantaba Rancheras de Hernán Rivera Letelier

Hernán Rivera Letelier es un escritor nacido en Chile en 1950. Se crió en la pampa salitrera y trabajó allí como minero durante treinta años. Su primera novela es la Reina Isabel cantaba rancheras. Al igual que muchas de sus otras obras, esta novela se centra en la vida dura de los mineros de las salitreras. Otro tema importante de la obra es la relación existente entre los mineros y las prostitutas. La Reina Isabel cantaba rancheras recibió el premio del Consejo Nacional del Libro 1994.

El autor

Hernán Rivera Letelier es un escritor chileno nacido en Talca (Chile) el 11 de julio de 1950. Es autor de numerosas obras, entre las cuales se encuentran La Reina Isabel cantaba rancheras (1994), Himno del ángel parado en una pata (1996), Fatamorgana de amor con banda de música (1998), Los trenes se van al Purgatorio (2000), Santa María de las flores negras (2002), Canción para caminar sobre las aguas (2004), Romance del duende que me escribe las novelas (2005), El fantasista (2006), Mi nombre es melarrosa (2008), La contadora de películas (2009), El arte de la resurrección (2010) y El escritor de epitafios (2011). El autor ha recibido numerosos premios, incluido el título del Caballero de la Orden de las Artes y Letras de Francia (2001). Para obtener más información sobre Hernán Rivera Letelier y sus obras, se puede visitar la página web Escritores.cl.

La Reina Isabel cantaba rancheras

La Reina Isabel cantaba rancheras es la primera novela de Hernán Rivera Letelier. Al igual que sus obras posteriores, se centra en la pampa salitrera. Esto se debe, en gran medida, al hecho de que el autor viviera hasta los once años en la oficina salitrera y, más tarde, trabajara allí como minero durante treinta años. El libro La Reina Isabel cantaba rancheras cuenta la historia de la muerte de una prostituta apodada “Reina Isabel” y muy conocida entre los mineros de las salitreras del desierto de Atacama. Aparte de la historia de “Reina Isabel”, la obra narra las vivencias de los mineros y cuenta que sus casas se quedaban abandonadas cuando las salitreras se cerraban. Otro tema importante de la obra es el de la vida de las prostitutas. El autor no da sus nombres, sólo apodos por los que son conocidas, como “Reina Isabel”, “Flor Grande”, “Dos punto Cuatro”, “Ambulancia” o “Chamullo”. La novela recibió el premio del Consejo Nacional del Libro 1994.

Artículos misma categoría Literatura

Miguel Delibes: Biografía

Miguel delibes: biografía

Biografía de miguel delibes, ilustre escritor vallisolletano e importante referente de la literatura española del siglo xx.
Periódicos de Alicante: oferta y características

Periódicos de alicante: oferta y características

La provincia de alicante tiene una amplia oferta de prensa escrita a disposición de los lectores interesados en mejorar su información. como en la mayor parte de las provincias existen a disposición de los lectores tanto publicaciones de diarios de tirada nacional, como de prensa local y provincial, que atienden noticias no tan generalistas y más enfocadas al devenir diario de la provincia. estos tienen también generalmente página en la red donde se pueden consultar sus informaciones.
Pio Baroja: Biografía

Pio baroja: biografía

Novelista de la generación del 98, escéptico y realista, la obra de pío baroja destaca especialmente por su descripción de pueblos y paisajes y por el mundo de las personas humildes. quizá por su carácter rebelde, el único honor oficial que recibió en vida fue su admisión en la academia de la lengua.
¿Cómo se escribe mi nombre en chino?  Tres pasos para averiguarlo

¿cómo se escribe mi nombre en chino? tres pasos para averiguarlo

Los símbolos y la cultura orientales están de moda. españa se impregna de las costumbres asiáticas y vive con ellas el día a día, con toda naturalidad: restaurantes chinos, tiendas de ropa, merchandising, tatuajes, exposiciones... si quieres comenzar a integrarte con ellos, lo primero es aprender chino. a continuación te mencionamos 3 pasos con los que podrás escribir tu nombre y algo más...