No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se efectúa el levantamiento de una hipoteca? Pasos por el experto

No basta con la cancelación de un préstamo hipotecario para que el inmueble quede liberado, deben hacerse una serie de trámites ante el acreedor y la oficina de registro correspondiente. Por ello es importante saber exactamente cómo levantar una hipoteca y sus pasos, como si de un experto en la materia se tratase.

Por qué es importante

Para que exista la hipoteca no basta que el banco haya entregado el dinero, sino que el documento que contiene el contrato debe registrarse o de lo contrario dicha garantía carecerá de validez.
En forma simétrica, para poner fin a la hipoteca no es suficiente con que se haya cancelado la deuda, debe haber una declaración expresa del prestamista, que a su vez requiere ser registrada.
Sin esta cancelación registral, no será posible que alguien acepte comprar el bien, y dificultará crear nuevas cargas sobre el mismo.

Cómo hacerla

Hay ciertos pasos para cancelar una hipoteca, que se explican a continuación. Cuando se haya terminado de amortizar un préstamo hipotecario, se debe solicitar una carta de pago de la hipoteca al banco, y llevarla al notario para que prepare con ella el documento de cancelación hipotecaria, que debe firmar el representante del acreedor. Una vez otorgada esta escritura, se lleva al registro de la propiedada correspondiente, ya sea directamente o a través de una gestoría. Todo ello tiene cierto coste, en términos básicamente de tasas que cobra el notario y el registro, que rondan entre los 300 y los 900 euros, dependiendo de varios parámetros (cálculos al 22 de agosto de 2011). Este trámite no se debe ir aplazando, pues en algunos casos puede tomar hasta 6 meses. Por otro lado, si el banco tuviese algún percance (quiebra o intervención), el procedimiento pudiese complicarse y extenderse.
A su vez, si el acreedor fuese, por ejemplo, una persona física y esta fallece, habría que solicitar la liberación a sus herederos, lo que en algunos casos puede significar tener que intentar un juicio y prolongar la consecución del levantamiento de la hipoteca por un plazo mucho más extenso.

Conclusión

La cancelación de una hipoteca implica también su levantamiento ante el registro hipotecario para que surta todos sus efectos legales; aunque se trata de un trámite sencillo, no hacerlo conllevaría problemas en el futuro, por lo que no vale la pena diferir estas diligencias.

Artículos misma categoría Bancos

Papeleo para la solicitud de hipoteca y pasos para calcular los costes

Papeleo para la solicitud de hipoteca y pasos para calcular los costes

Las hipotecas son uno de los productos financieros más vinculantes, ya que implican la devolución de una importante cantidad de dinero en un plazo de tiempo prolongado, existiendo simuladores de préstamos de este tipo o hipotecas, para poder obtener las cuotas y gastos aproximados. en este artículo se resumen los principales pasos a seguir y gastos asociados a las hipotecas.
Modelo de contrato de préstamos entre particulares: claúsulas que no deben faltar

Modelo de contrato de préstamos entre particulares: claúsulas que no deben faltar

En ocasiones, conseguir dinero por parte de un banco no es una tarea fácil e incluso hay muchas personas que ni siquiera se pueden plantear esa posibilidad. pero existen otras alternativas como los contratos de préstamo entre particulares, cuyas cláusulas de contrato se van a pasar a detallar a continuación.
BBVA Net: características y oferta de productos

Bbva net: características y oferta de productos

Bbva.net es un sitio web perteneciente al banco del mismo nombre, que ofrece diversa información y detalles acerca de las operaciones bancarias que posibilita, así como de los beneficios brindados por esta institución a sus clientes. mediante estos datos, podrás gestionar distintos tipos de procedimientos.